Vela Clásica y de Época

El espíritu de Peter Blake se suma a la Illes Balears Clàssics del Club de Mar

El "Kahurangi" (1952), un cutter diseñado por Arthur Robb, fue el buque insignia de la New Zealand Royal Yacht durante años y el barco que cubrió la Sidney-Hobart en 1967

Mallorca Press

El Kahurangi (1952), un cutter diseñado por Arthur Robb, fue el buque insignia de la New Zealand Royal Yacht durante años y el barco con el que Sir Peter Blake cubrió la Sidney-Hobart en 1967. La regata de embarcaciones clásicas y de época del Club de Mar Mallorca se disputará en la Bahía de Palma del 10 al 13 de agosto.

La regata de embarcaciones clásicas y de época del Club de Mar Mallorca se disputará en la Bahía de Palma del 10 al 13 de agosto

El Kahurangi, uno de los legendarios pura sangre de la historia de la navegación, se une a la larga lista de veleros con historia que ha confirmado ya su presencia en la próxima edición de la regata Illes Balears Clàssics. La cita mallorquina por excelencia con las embarcaciones clásicas y de época que organiza el Club de Mar Mallorca, que se desarrollará en la Bahía de Palma del 10 al 13 de agosto, continúa engrosando la lista de participantes a escasos días del inicio de la prueba que reunirá a más de 40 unidades divididas en las clases Época, Clásicos, Espíritu de Tradición, RI Clásicos, Vela Latina y Dragón.

Emparentado en la numerología con el 9, la energía y la rapidez son valores innatos del Kahurangi, un cutter de 19 metros de eslora que navega hoy con bandera española y tiene su puerto base en Santa Cruz de Tenerife. El barco fue diseñado y construido en el astillero Percy Vos Ltd en Auckland, Nueva Zelanda, y botado en 1952. Arthur Robb diseñó el velero por encargo de un acaudalado empresario utilizando las reglas de la clase 12 metros como base. Sin embargo, los comentarios de Doug Bremmer, su primer capitán, hicieron que Robb modificara su idea original añadiendo 7 pies más a los 55 estimados en los dibujos originales.

No sólo se alumbró uno de los barcos más elegantes del momento, sino que durante años el Kahurangi se convirtió en el buque insignia de la New Zealand Royal Yacht Squadron, cosechando numerosos trofeos y contando con tripulantes de fama mundial como Sir Peter Blake, que cubrió con esta embarcación la mítica Sidney-Hobart en 1967. Blake es uno de los regatistas más legendarios de la historia de la navegación deportiva. Ganó dos veces la Copa América y una Vuelta al Mundo a Vela. En 1995 fue nombrado caballero del Imperio Británico.

En la actualidad, esta ‘preciosa posesión’, significado maorí de Kahurangi, pertenece al biólogo marino, cineasta, cámara, fotógrafo, guionista y documentalista Pepe de Miguel. El patrón y armador adquirió el velero en Turquía y después de varios meses de restauración consiguió devolver al mar la embarcación para la enseñanza y el charter.

La participación del Kahurangi en la Illes Balears Clàssics augura un gran espectáculo competitivo y visual en la Bahía de Palma, donde el velero medirá sus fuerzas a otras grandes joyas de la náutica que también han confirmado su presencia en la regata como los FI15, de William Fife, o el Spartan, uno de los NY50 concebidos por Nathanael Herreshoff.

Leyendas del mar

El Trofeo Illes Balears Clàssics forma parte del Campeonato de España de Barcos Clásicos y de Época, y del VII Trofeo Clásicos Mare Nostrum. Una de las grandes novedades de esta edición es la creación de un nuevo premio llamado ‘Leyendas del mar’ con el que se reconocerá al barco participante que represente de manera más fidedigna el espíritu de la vela clásica.

Museo flotante

La organización también ofrece por primera vez en su historia la posibilidad de inscripción a barcos de época que, por cualquier circunstancia, no deseen competir y participar en las pruebas, pero a cuyos armadores les interese formar parte de la flota “expuesta” en el Club de Mar y poder disfrutar de los actos sociales y culturales que se celebran con motivo de la regata. El ketch Eilean (1936), buque insignia de la firma relojera Panerai, ha sido uno de los primeros en adaptarse a esta fórmula presencial no competitiva.

Exposición

En paralelo a la competición, el club mallorquín ha programado una exposición de modelos navales de Xavier Pastor Quijada, fallecido en 2007 y considerado uno de los mayores expertos en patrimonio marítimo del mundo, y una charla-coloquio sobre vela clásica en la que intervendrán armadores y especialistas en la conservación de barcos de época.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación