Copa América
España tendrá dos equipos en la Copa América
Uno de menores de 25 años y otro femenino sin límite de edad
España tendrá dos equipos en la Copa América, que se celebrará en 2024 en aguas de Barcelona. Guillermo Altadill, navegante oceánico español con gran prestigio internacional será el CEO de ambos. «Cuando me reuní con Grant Dalton para intentar convencerle de que la opción de Barcelona como sede era la mejor, el CEO del Team New Zealand me dijo que España tenía que participar de alguna manera en esta edición. Le contesté que no había dinero para afrontar un desafío de cara a 2024 y me dijo que el dinero no sería ningún problema» .
El regatista barcelonés se quedó perplejo ante tal afirmación. Encontrar el dinero siempre ha sido un problema en esta competición, pero «Dalton me dijo que con las excepciones fiscales entre los patrocinadores de America’s Cup y New Zealand lo pagarían todo desde el minuto cero» .
Altadill ya ha comenzado a organizar los equipos. Uno de jóvenes menores de 25 años, entre los que es obligatorio que navegue una chica y otro exclusivo de mujeres sin límite de edad. Todos los miembros de estos dos equipos tienen que ser de nacionalidad española porque hay una regla que así lo obliga, así que España puede tener un gran potencial en estas dos categorías.
«Ya estoy hablando con regatistas muy jóvenes para hacer una selección de 12 navegantes por equipo, aunque en los AC 40 solo navegan cuatro» , dice.
Los barcos también serán financiados por Grant Daltón. «A él le interesa mucho que España tenga estos dos equipos compitiendo porque necesita que en nuestro país se le relacione como equipo de casa, ya que si Nueva Zelanda defendiera el título positivamente es muy probable que Barcelona volviera a ser sede en la siguiente edición».
El montante económico de cada uno de los barcos es de 12 millones de euros puesto a navegar en el agua, aunque Altadill no quiso hablar de cuánto sería el presupuesto total de los dos equipos. «De momento estamos a la espera de que se nos adjudiquen los cascos 9 y 10, ya que estamos situados en estos momentos como los últimos en el pedido conjunto de los barcos».
Para navegar en esta Copa América tan tecnológica hay que estar muy entrenado y ducho en el manejo de los AC 40. «De momento, según vaya teniendo tripulantes vamos a ir entrenándonos y compitiendo con los 69F, unos barcos que ya han navegado en Valencia y que en octubre lo harán en Puerto Portals. Para ello está previsto comprar uno para las chicas y alquilar otro para los chicos. Ese es el plan, que creo que es muy bueno, además de contar con los regatistas menores de 25 años que están navegando en el Circuito de Sail GP».
Guillermo Altadill ya está pensando en la 38 edición, ya que por reglamento se disputará con los mismos barcos, los AC 75 y tanto si gana Nueva Zelanda como si lo hace Suiza, las posibilidades de celebrarse en Barcelona son muy altas, y es ahí donde España después de la participación en la 37 edición de jóvenes podrá tener la posibilidad de dar el salto a la Copa América senior.