Campeonato del Mundo de J 80

España quiere a un tricampeón del mundo

José María Torcida ("Oxital"), Ignacio Camino ("Par") y Rayco Tabares ("Hotel Princesa Yaiza") pueden hacer historia en Sotogrande

Helena de la Gándara

La flota española de J80 puede jactarse de ser durante los últimos años la “Armada Invencible” en el mundo de la competición náutica de la clase J80. Prueba de ello, además de los últimos podios mundiales, es el número de campeones del mundo españoles en las regatas de J80.

El Campeonato del Mundo de J80 Marina de Sotogrande será protagonista de un hecho único. Tres patrones españoles lucharán por el título mundial con ánimo de hacerse con la triple corona mundial.

El canario Rayco Tabares, con su tripulación habitual a bordo del J80 “Hotel Princesa Yaiza” ya conquistó dos títulos mundiales en 2015 y 2009 y es el actual defensor del cetro mundial. El cántabro José María Torcida, participando con su “Oxital”, es otro de los patrones con dos títulos mundiales a sus espaldas en 2007 y 2010 y que ya piensa en esta especial triple corona. Su paisano Ignacio Camino, con una tripulación reforzada cara a este mundial a bordo del “Par” y con títulos en 2008 y 2011, es el tercer aspirante en discordia.

Dos cántabros y un canario que podrían hacer historia y que parten en muchas de las quinielas como favoritos. El mundial sanroqueño de J80 puede dar auténticas sorpresas.

Desde 2009, con la celebración del Campeonato del Mundo de J80 en Santander y organizado por el R.C.M.S, no se había vuelto a celebrar la disputa por el cetro mundial en el litoral español. 7 años después es el turno del sanroqueño C.N.Bevelle el que acoge la competición intercontinental a este país.

Para afrontar este reto, la Marina de Sotogrande ha adecuado sus instalaciones para el Mundial de J80 con todo lo que una regata de estas características puede necesitar.

En el área Marlin de Marina de Sotogrande, centro neurálgico en tierra, se han habilitado 60 atraques y una superficie en el agua de 2.200 metros cuadrados con dos zonas de varadero para echar los J80 al agua, al que se une un parking para remolques de 1.500 cuadrados.

Como zonas técnicas ya están dispuestas para su uso las oficinas técnicas de regatas, jurado y sala de prensa, además de una zona de invitados, en 500 metros cuadrados. El equipo humano ronda las 55 personas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación