Regatas internacionales
España quiere el Mundial de J 80
El tres veces campeón del mundo, Rayco Tabares a bordo de la embarcación «Hotel Princesa Yaiza», con intención de ratificar su cetro
Todo a punto para que a partir del viernes 7 de julio (con tres jornadas previas a la competición señaladas para la medición de material y registro de participantes) de comienzo el Campeonato del Mundo de J80 en aguas inglesas de Hamble (Southampton, Reino Unido).
Además, Jose María Van der Ploeg, Pepequín Orbaneja y Javier Chacártegui, navegarán bajo pabellón nacional
Con tres regatas programadas por jornada y un total de 14 pruebas totales (que incluye el descarte de los dos peores resultados anotados) el medio centenar de embarcaciones inscritas navegarán por el cetro mundial, desde el lunes 10 hasta el viernes 14 de julio incluido.
La flota española ha demostrado a lo largo de los años su supremacía en el control de estas nerviosas embarcaciones, pese a la presión de países como Francia –gran rival histórico-, y en esta ocasión de la numerosa flota británica que navegará en casa.
Las aguas inglesas, con su complicado trazado de corrientes, régimen de viento fuerte y mareas, podrá en jaque a los participantes.
Rayco Tabares, un grande
La escuadra española arma filas con cuatro equipos de reconocido prestigio a nivel internacional. El canario Rayco Tabares y su tripulación parten con la vitola de favoritos, siendo el canario el único patrón a nivel mundial que ha conseguido nada más y nada menos alzarse con tres títulos mundiales (2009, 2015 y 2016).
El canario acude a Inglaterra con el firme propósito de hacer historia y navegar lo mejor posible para alzarse con el que sería su cuarto título mundial y con el que escribiría una nueva página en la historia de la clase J80.
Además del equipo canario, la escuadra española contará con otros tres pesos pesados de la vela en la clase J80. El vigente campeón de España 2017 y ganador del campeonato del mundo 2012, el catalán José María Van der Ploeg y su equipo “VSA Comunicación” es otra referencia a nivel internacional en esté campeonato del mundo.
El balear “HM Hotels” de Javier Chacártegui, campeón de España 2016, es el tercero de los equipos españoles, mientras que el “Cenyt Hospital Marbella Club” que arma Pepequín Orbaneja acude desde aguas andaluzas a por un título que se presenta de lo más reñido por el nivel de la flota.