Sail GP

El equipo español de SailGP, la tripulación más joven del Circuito

“Ñeti” Antonio Cuervas-Mons, Andrea Emone, Tara Pacheco, Lucas Trittel y Xabi Fernández, como entrenador, se unen al equipo formado por Jordi Xammar, Phil Robertson, Florian Trittel, Diego Botin y Mateu Barber

ABC_N

A las puertas del inicio de la segunda temporada de SailGP este fin de semana en Bermudas, el equipo español de SailGP presenta su tripulación, formada en su mayoría por atletas olímpicos y caracterizada por ser la más joven de la competición. Con experiencia en las principales competiciones de vela internacionales, como los Juegos Olímpicos, la Volvo Ocean Race o la Red Bull Youth’s America’s Cup, la selección nacional de SailGP cuenta entre sus filas con cuatro tripulantes inmersos en la campaña olímpica de Tokio.

“Ñeti” Antonio Cuervas-Mons, Andrea Emone, Tara Pacheco y Lucas Trittel son los nuevos fichajes de Spain SailGP Team, además del entrenador Xabi Fernández. Todos estos se suman al equipo que impulsó Jordi Xammar y que ya participó en la temporada anterior: Phil Robertson en la caña, hasta que Jordi esté disponible tras su cita olímpica, Florian Trittel (wing trimmer), Diego Botin (flight controller) y Mateu Barber (grinder).

María del Mar de Ros, CEO del equipo español y única mujer con esta posición dentro de la competición, describe al equipo como "único y que hará historia, representamos a muchas CCAA con mar, y diverso por la incorporación de talento femenino" . Por su parte, Russell Coutts, CEO de SailGP, ya dijo en el debut del equipo español en Sídney 2020: “Sabíamos del potencial del equipo español, pero estamos sorprendidos de la calidad y madurez que están demostrando estos chicos en tan poco tiempo” .

Arranca la temporada

Esta semana se inicia la segunda temporada de SailGP con el Gran Premio de Bermudas. La competición se ha convertido en una de las más importantes del mundo de la vela, y sin duda, la más espectacular, donde compiten ocho naciones a bordo de catamaranes voladores, idénticos en su diseño, capaces de superar los 50 nudos (100 km/h).

La segunda temporada, se disputará entre abril de este año y marzo de 2022. Las sedes que visitará SailGP son: Bermudas, Taranto (Italia), Plymouth (UK), Aarhus (Dinamarca), Saint-Tropez (Francia), Cádiz-Andalucía (España), Christchurch (Nueva Zelanda) y San Francisco (USA). En cada uno de estos eventos se compite durante 2 días, dónde se disputan tres mangas de 15-20 minutos, muy cercanas a la costa, lo que permite al público disfrutar del espectáculo

SailGP es más que una competición deportiva, tiene como objetivo servir como plataforma para acelerar el cambio hacia un futuro más limpio e inclusivo. De ahí su iniciativa “Race for the Future”, donde anima a todos los equipos a concretar su misión y aliarse con un partner estratégico que les ayude a provocar ese cambio.

La misión del equipo español es ser “Jóvenes Embajadores dejando Huella”. Para ello han escogido como partner sostenible a Wave of Change, el movimiento pionero de Grupo Iberostar que se enfoca en la protección de los océanos y el impulso de un modelo de turismo responsable. Juntos llevarán a cabo una labor de concienciación sobre la importancia del cuidado de los océanos a través del conocimiento científico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación