Copa del Rey de Clásicos y Época

La elite mundial de embarcaciones de Época y Clásica se cita en Mahón

Servicio Especial para ABC

La 17ª edición de la Copa del Rey de Vela de Época y Clásica-Trofeo Repsol reunirá desde hoy jueves, día 26, al domingo,día 29, a la elite mundial de su clase con la presencia de 36 embarcaciones de once naciones que competirán en los campos de regatas de Mahón (Menorca).

La prueba es la cita cumbre del año en el Mediterráneo y que cierra la Copa de España y el Trofeo Mare Nostrum. Retorna después de la suspensión del año pasado a causa de la pandemia del COVID19 con embarcaciones de España, Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Bélgica, Holanda, Mónaco e Italia.

El evento ha sido presentado este mediodía en el Club Marítimo de Mahón, organizador de la regata en un acto en el que han estado presentes el alcalde de Mahón, Héctor Pons; el presidente del Club Marítimo de Mahón, Antonio Hernández, Aurora Alonso, representando a Repsol, patrocinador principal y el director de la regata, Nacho Marra-López.

Todos ellos han coincidido en calificar como extraordinaria la respuesta de los armadores a la convocatoria de la Copa tras el parón provocado por el COVID-19, destacando la importancia tanto deportiva como económica que representa para Mahón.

La flota se dividirá en tres divisiones. Época: embarcaciones de madera o metal botados antes del 31 de diciembre de 1949; Clásicos: botados entre el 1 de enero de 1950 y el 31 de diciembre de 1974 y Espíritu de Tradición: embarcaciones construidas con materiales y técnicas actuales que replican antiguos diseños.

La lucha en la división de Época Cangreja (velas trapezoidales) entre el'Marigan' del alemán Tim Leisenhoff, un diseño de Charles Livigstone de 1898, con 15,20 metros de eslora, ganador de la Copa en 2015 y el estadounidense 'Spartan', un diseño de Nathaniel Herressford de 1913, con 22 metros de eslora,uno de los pocos modelos NY50 que sobreviven y que ganó en Menorca en 2016.

El 'Fjord III' (YC Uruguayo) de Scott Perry, ex vicepresidente de la Worl Sailing un diseño del argentino Germán Frers de 1947 y con 14,90 metros de eslora, llega a la cita tras ganar en la Puig Vela Clásica y es favorito en la división de Época Bermudiana (velas triangulares).

Sus rivales directos serán el 'Meerblick' alemán de Otto Pohlmann, un diseño de Johan Anker de 1917 con 15,40 metros de eslora y que llega de ganar la Illes Balears Classics; el 'Recluta' (YC Argentino), un diseño Frers de 1944, de 20,40 metros, restaurado en 2019, altamente competitivo y que está al mando de Germán Frers, hijo del fundador de la saga y considerado el mejor diseñador del mundo, o el 'Rowdy' (Royal Irish YC) de Howard Dyer, un diseño de Herresford botado en 1916, de 19,8 metros y que ganó la Copa en 2008, 2015 y 2016.

Frente a ellos estará el 'Mercury' (CM Mahón) de Jordi Cabau, vencedor de la Copa en 2005 y 2010, un diseño de Sam Crocker de 1938 de 15 metros de eslora.

En la división de Clásicos, el 'Argos' (New York YC) de la estadounidense Bárbara Trilling, al mando de Eduardo Méndez, un diseño de Kim Holman de 1964 con 12,65 metros de eslora intentará buscar su tercera victoria consecutiva tras las de 2018 y 2019, que, junto a las logradas en 2012, 2015 y 2016, sería su sexta en la Copa.

No lo tendrá fácil ante un rival como el 'Yanira' de Andrés de León y Valérie de Marotte, un diseño del noruego Bjarne Aas de 1954, con 17,80 metros de eslora y busca recuperar su esplendor y lograr su séptima victoria en la Copa del Rey.

Mucha atención al 'Emeraude' de Vittorio Cavazzana, tres veces ganador del Circuito Mundial Panerai (2006, 2007 y 2010) y a dos debutantes en la Copa del Rey: el 'Seventy' y el 'Folía'.

El'Seventy'(CN Estrella del Viento) malacitano, un diseño de Lage Eklund de 1954 con 11,50 metros de eslora. Al mando de Dani Cuevas se impuso en la Semana Clásica de Puerto Sherry, segunda prueba de la Copa de España, y el 'Folía'(CN Puerto Sherry), perteneciente a la flamante Fundación Vela Clásica de España. Diseñado por Sparkman& Stpehens en 1961, tiene una eslora de 16,80 metros y que estará al mando de Ricardo Rubio.

Sin duda alguna, el gran dominador de la Copa del Rey es el 'Calima' (CM Mahón) de Ana Pujol en la división de Espíritu de Tradición. En esta edición defenderá su título de la pasada y luchará por el décimo tercero en su palmarés.

Es un Sparkman&Stephens de 13.15 metros, botado en 1970 y ganador de la Fasnet Race en su clase en 2001 y la Giraglia en 2009. Sus rivales directos serán el alemán 'Legolas'(RCN Palma) ganador de la Copa en 2018 y el 'Lohengrin', al mando de Jordi del Tarré, otro de los grandes aspirantes.

La competición se iniciará mañana viernes,día 27, a las 12:30 horas y finalizará el domingo, día 29,. Hay programadas cuatro mangas, probablemente recorridos costeros, algunos con la meta en el interior del puerto de Mahón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación