Buques Escuela

La Coruña da la bienvenida a una prueba "histórica, simbólica y multicultural"

Así la ha definido en la ceremonia de inauguración el presidente de la Autoridad Portuaria de la ciudad, Enrique Losada.

ABC_N

El puerto de A Coruña ha dado este jueves la bienvenida a las embarcaciones de la Tall Ships Races, una prueba "histórica, simbólica y multicultural" , tal y como la ha definido en la ceremonia de inauguración el presidente de la Autoridad Portuaria de la ciudad, Enrique Losada.

En el primer acto oficial del evento han participado, además de Losada, el alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro; el presidente de la Asociación Juan de Lángara, Pepe Etcheverría, y el presidente de la regata, Raúl Mimbacas.

Antes de dar un paseo por el muelle en el que han atracado las embarcaciones que salieron de Amberes el 10 de julio y que arribaron en las últimas horas al puerto coruñés, meta de la regata, el presidente de la Autoridad Portuaria recordó los "meses de trabajo e ilusión" que fueron necesarios para acoger la sexagésima edición de la Tall Ships Races.

"Sabemos que somos unos privilegiados por la situación de nuestros muelles a un paso del centro de la ciudad. Estos veleros enriquecen la hermosa fachada de A Coruña" , explicó Enrique Losada, quien apuntó que es la novena ocasión en que la regata de grandes veleros atraca en el puerto de la urbe gallega, donde hizo escala por primera vez en 1958.

El dirigente de la Autoridad Portuaria manifestó que el Puerto es "la primera industria de la ciudad, con un sector pesquero líder en capturas y que da trabajo a 10.000 familias" y también destacó el potencial de A Coruña como escala para cruceros.

El alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, clausuró la ceremonia de inauguración y abogó por una relación entre "puerto y ciudad" que sea "indisoluble" y señaló que las dos entidades deben ir de la mano y evitar vivir "de espaldas".

Ferreiro también hizo hincapié en la "singularidad" de la prueba náutica que acogerá la ciudad hasta el domingo y explicó que "esta edición es muy especial y quedará marcada en el calendario de la semana grande de las fiestas de A Coruña".

Antes del alcalde, el presidente de la regata, Raúl Mimbacas, indicó que este es un "año de aniversario" para la Tall Ships Races y agradeció el "apoyo particularmente valioso" que le ha brindado A Coruña a lo largo de la historia de la prueba.

Mimbacas comentó que "el trofeo más importante" de la regata es el que recibe "la tripulación que más aporta a la amistad" en la competición y aseguró que la Tall Ships Races tiene "una contribución significativa para la paz".

Ese premio lo consiguió en una ocasión la embarcación de la coruñesa Asociación Juan de Lángara, cuyo presidente, Pepe Etcheverría, deseó que los visitantes disfruten "de la belleza de los barcos" que han concluido este año su participación en la Tall Ships Races en A Coruña.

Tras el acto de bienvenida, la comitiva dio un paseo por el muelle en el que están los principales navíos de la regata, entre ellos el venezolano Simón Bolívar.

La treintena de veleros que han amarrado en la ciudad gallega volverán a emprender la navegación el domingo al mediodía y hasta entonces podrán ser visitados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación