Regata PalmaVela
Comienza la Regata PalmaVela
14 clases: Wally, TP52, IRC, ORC, Época, Clásicos y los monotipos ClubSwan 50, Swan 45, ClubSwan 42, Melges 40, J80, Dragón, Flying Fifteen y Vela Adaptada
El RCNP ha acogido hoy la presentación oficial de la 15ª PalmaVela, la prueba que estrena la temporada de grandes regatas del Mediterráneo. 136 barcos de 26 países competirán hasta el próximo domingo en la bahía de Palma, componiendo la flota más internacional en la historia del evento. La acción comienza mañana para siete de las 14 clases participantes.
La presentación oficial de la regata se celebró en la Sala Magna del Real Club Náutico de Palma y contó con la presencia de Javier Sanz (presidente del RCNP), Joaquín González Devesa (presidente de la Federación Balear de Vela) y Vivi Mainemare (coordinadora deportiva del RCNP).
La parrilla de la PalmaVela constará de 136 equipos de 26 nacionalidades, récord absoluto de países en la historia del evento. En los pantalanes del Real Club Náutico de Palma ondean banderas de Alemania, Antillas Neerlandesas, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Croacia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Italia, Japón, Malta, Mónaco, Noruega, Portugal, República Checa, Rusia, Sudáfrica, Suecia y Suiza.
La flota se distribuirá en 14 clases: Wally, TP52, IRC, ORC, Época, Clásicos y los monotipos ClubSwan 50, Swan 45, ClubSwan 42, Melges 40, J80, Dragón, Flying Fifteen y Vela Adaptada, que competirán en cuatro áreas de regatas.
El programa de competición arranca mañana, jueves, con las primeras pruebas de la semana para siete de las clases participantes. A partir de las 12:00h competirán los Wally (6 barcos), TP52 (10), IRC (7), ClubSwan 50 (7), Swan 45 (5), ClubSwan 42 (5) y Melges 40 (5), sumando 45 barcos en dos áreas de regatas.
De acuerdo con el Oficial Principal de Regata, Gaspar Morey, la primera jornada presentará condiciones favorables para estrenar los casilleros con un programa compuesto por pruebas costeras para los Wally y ORC, y recorridos entre bastones para las demás clases. “Por la mañana se espera un suroeste que irá rolando a oeste-noroeste y subiendo, de 5-8 a 12-14 nudos” , explica, avisando que “el resto de la semana se presenta más complicada” . Morey gestionará un equipo formado por cerca de 60 personas, un enorme esfuerzo logístico para garantizar el éxito en el agua: “Contaremos con 14 balizadores, cuatro Comités, dos neumáticas de Jurys, dos de medidores y tres de Salvamento” , explica.
La primera jornada de la PalmaVela verá el debut de la flota Melges 40 en aguas de Palma, con cinco barcos de cuatro nacionalidades y también se producirá el esperado estreno en competición de siete nuevos diseños TP52.
El viernes, 4 de mayo, se incorporarán a la competición una tercera área de regatas y otros 80 barcos de clases ORC (47), Época y Clásicos (9), J80 (7), Dragón (11) y Flying Fifteen (6). Ya el sábado, día 5, completarán la flota los participantes de Vela Adaptada (9), que ocuparán la cuarta área de regatas. La entrega de premios final se realizará en la terraza del RCNP el domingo a partir de las 18:00h.