Circuito TP 52

Comienza en Croacia las 52 Super Series 2018

Se estrena el Challenger of Record de la próxima XXXVI Copa América, «Luna Rossa»

J. Aguadé

Las grandes expectativas que se han generado alrededor del circuito 2018 de 52 Super Series pasarán el próximo martes en Šibenik (Croacia) a ser ya una realidad. Tras muchos meses de interpretación de datos, diseño, innovación, inspiración y miles de horas de mano de obra para construir los barcos, el próximo martes da comienzo la que, seguro, va a ser la mejor temporada de la historia de la competición. Doce barcos se han inscrito para navegar en el Adriático, de ellos nueve son totalmente nuevos. No se puede pedir más…

La exitosa fórmula de 52 Super Serues sigue intacta. Será una larga temporada de cinco regatas que se expande de mayo a septiembre. Todas las regatas suman, de la primera a la última. No hay descartes, por eso llegar preparados a las primeras regatas de la temporada es fundamental para no sumar muchos puntos. Los barcos que se han construido antes, y en los que ya se ha podido entrenar y afinar el velero, tienen ventaja en estas primeras jornadas de competición sobre los recién botados. Pero también tendrán cierta ventaja los proyectos que llegan con barcos ya usados la temporada pasada.

La Šibenik 52 Super Series Sailing Week se estrena con la regata de entrenamiento el próximo martes día 22. El miércoles 23 se disputan las primeras mangas barlovento-sotavento ya con reparto de puntos. Para el jueves se ha previsto una prueba costera por la maravillosa costa adriática y de viernes a domingo volverán las mangas de bastones para decidir el primer ganador de la temporada.

Será la primera vez que la flota de 52 Super Series y también de la clase TP52 compitan en aguas del Adriático croata. Y todo son incógnitas para los regatistas.

La histórica Šibenik data de los siglos XIV y XV y está construida alrededor de una hermosa plaza. Se está convirtiendo en un destino turístico cada vez más buscado. Se encuentra en la parte más hermosa de la costa del Adriático y es la puerta de entrada a los impresionantes paisajes de los parques nacionales de Krka y Kornati.

El segundo capítulo de la temporada, las 52 Super Series Zadar Royal Cup, comenzarán el 20 de junio. Así, las dos pruebas del circuito en aguas croatas representan una importante inversión para los propietarios de las dos marinas, D-Marin, que forma parte del grupo Dogus, pero también para las autoridades locales y los rectores del turismo croata.

El pasado no cuenta para esta nueva temporada. Tábula rasa. El estreno de nueve veleros lo condiciona todo. Pero el actual defensor del título de las 52 Super Series, el Azzurra, ganó recientemente la PalmaVela, la regata de pretemporada con Santi Lange, el campeón olímpico argentino, como nuevo táctico. Azzurra botó el barco en marzo y ha podido entrenar más que la mayoría de la flota y, sobre todo, más que su archirrival, el Quantum Racing, que sólo pudo navegar tres días antes de la PalmaVela con Dean Barker a la caña. El Platoon, actual defensor del título Mundial mostró en Palma mucha velocidad en ceñida con su nuevo velero de Vrolijk, terminando tercero. Pero lo que quedó claro en las Baleares es que la regata va a ser más competida que nunca.

El último barco en ser botado ha sido el Luna Rossa apoyado por la firma Prada. El velero fue estrenado en un acto muy emotivo y con mucho público el pasado domingo en la Plaza de la Unidad de Trieste. Allí, el equipo dejó claro que su intención esta temporada es la de dar voz y experiencia a los nuevos valores de la vela italiana.

Vasco Vascotto habló de la presencia en el equipo de gente joven y, sobre todo, de dos talentos de su misma ciudad, Trieste, Andrea Tesei y Nicolas Brezzi: “Obviamente tenemos un hándicap al ser los últimos en comenzar a construir el barco, y por eso no hemos hecho mucho entrenamiento. La primera regata será como un interrogante para nosotros. Tenemos que evitar tener grandes errores en Šibenik, aunque estoy seguro de que durante la temporada podremos remontar. A lo mejor estamos en una buena condición, pero me resultaría raro, sabiendo la calidad que hay en esta competición de 52 Super Series. Sé que mis amigos de Azzurra han entrenado muy fuerte. Pero para nosotros este debe ser un buen año para aprender a trabajar juntos, saber manejar los errores y, también, para crecer como equipo no sólo como tripulación de regatas sino como un grupo que tiene como objetivo luchar por la Copa América”.

La sostenibilidad será otro de los aspectos clave de la temporada de 52 Super Series. Por eso la organización sigue dando pasos firmes para promover un cambio positivo en el comportamiento ecológicamente responsable e incidir en las personas que componen el deporte de la vela. Como el mejor circuito de regatas monocasco del mundo, 52 Super Series trabaja codo con codo con su compañero de viaje medioambiental, 11th Hour Racing. Las dos organizaciones han firmado un nuevo acuerdo de patrocinio que extiende la relación hasta el 2020.

Una artística y muy informativa tecnología de regata virtual en vivo va a volver a permitir a los aficionados seguir desde sus ordenadores a sus equipos favoritos en Šibenik y en las otras cuatro competiciones. Para las regatas 52 Super Series de Zadar Royal Cup, el TP52 World Championship Cascais 2018 y la Puerto Portals 52 Super Series Sailing Week se tendrá, además, la posibilidad de ver las regatas en vivo con señal de televisión desde el agua.

Comienza en Croacia las 52 Super Series 2018

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación