Superyacht
Los clase J inauguran la Superyacht Cup Palma 2018
La primera jornada finalizó con empate entre «Velsheda» y «Svea»
Esta mañana ha comenzado en aguas de la bahía de Palma la Superyacht Cup Palma 2018, regata que celebra este año su 22ª edición con la presencia de algunas de las más bellas embarcaciones del panorama internacional. Desde Wallys como Saudade, a queches como Aquarius o Sojana, goletas como el gigante Athos y, por supuesto los Clase J, embarcaciones con las que se disputaron las primeras ediciones de la America’s Cup, se dan cita esta semana en aguas mallorquinas, ofreciendo un espectáculo único que puede verse desde el paseo marítimo.
En la jornada inaugural han participado únicamente los clase J, embarcaciones de un solo mástil que se construyeron para participar en las primeras America’s Cup, y que se recrearon años después cuanto se produjo el resurgir de la clase. Velsheda y Svea se han enfrentado en dos intensas pruebas que han finalizado con una victoria para cada una de estas leyendas de los mares, y empate final en la clasificación general.
Como colofón a esta primera jornada de competición, esta tarde se celebrará el cóctel de bienvenida, presentado por 100% Pure New Zealand, con productos típicos del país y un “haka”, famosa danza típica de la cultura maorí, a cargo de un grupo de nativos de la isla que se han desplazado expresamente para la ocasión. El acto contará con la presencia del embajador de Nueva Zelanda en España, Andrew Jenks; el conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela y la directora de la Superyacht Cup Palma, Kate Branagh.
Mañana jueves se incorporan a la competición los superyates, que disputarán junto a los Js la Pantaenius Race. El actual defensor del título es Bolero, que con sus 32 metros de eslora es la embarcación más pequeña de la flota participante en esta 22ª Superyacht Cup.