Ruta de la Sal 2016
"Caro" y "Final de Obra" ganadores absolutos
El Dufour 40 de Damian Verdara del CN de Ibiza, ganador absoluto de la Versión Este
Importante victoria de la flota Ibicenca en la Versión Este de esta 29 edición de la Ruta de La Sal; primera plaza para el Dufour 40 "Final de Obra" de Damián Verdera del CN de Ibiza. Un diseño del argentino Umberto Felci de 12,35 m. de eslora, que cruzó la línea de llegada esta mañana a las 8:16:05 h, invirtiendo en las 117 millas desde Denia un total 18h,16m,05s.
EL Botín 65 del alemán Maximizan Klink logra la victoria en la general absoluta de la Versión Norte
Un registro suficiente para imponerse por algo más de 11m al también Dufour 40 del CN de Ibiza "Alba Alba" que, con un tiempo real de 18:22:08 h se ha abjudicado la segunda plaza en la general absoluta de la Versión Este.Cerrando el podio el Salona 37 LK "Slainte" de Alejandro Grau del CN de Cullera.
Indicar que a bordo del "Final de Obra" navego, reforzando al equipo de regatas de Damia Verdara, el ibicenco Manuel Guash ganador absoluto de la Ruta de La Sal en las ediciones del 2009, 2012 y 2015.
La victoria en Real de esta largada de 117 millas desde Denia para el Swam 80 del RCR de Alicante, "Plis-Play" de Vicente García, con un tiempo de 14h,17m,14s, Un resultado que consolida un historial deportivo en Versión Este de La Sal realmente espectacular; con victorias en Tiempo Real en los años 2003, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010 y, 2012. Siendo también ganador absoluto en la general en el 2008.
El GS50 "Gramona" de Jesús Turro y el TP52 de Toni Guiu y Pablo Garriga, segundo y tercero, respectivamente
Destacar, también, que en la edición del 2012, coincidiendo con el 25 aniversario de La Sal con un registro de 13h /10m /15s en cubrir las 117 millas desde Denia, el "Plis-Play" estableció un nuevo record de velocidad absoluto para esta travesía. Titulo que, paródicamente mantenía hasta entonces el mismo equipo de Vicente García, conseguido en la edición del 2010 cuando lograron cubrir el circuito Este en 21h / 02m/ 38s.
Versión Norte
Tras invertir 18h,42m,05s en la singladura desde Barcelona a Sant Antoni de Portmany, el velero alemán "Caro" se ha proclamando doble vencedor de la Versión Norte de la regata, acumulando tanto la victoria en Tiempo Real como la de ganador absoluto en la general de este grupo. Un resultado de lujo que acredita a este equipo de regatas como una referencia deportiva obligada en la historia de La Sal.
Para el armador aleman Maximilian Klink, esta mencion con su nuevo Botin 65 "Caro" no hace mas que confirmar su extraordinario palmares deportivo en difrentes convocatorias de La Sal; cabe recordar que Maximilian Klink acumula tres importantes victorias en la Versión Norte de Ruta de La Sal; En el 2007, fue vencedor absoluto en tiempo real y compensado, lo que le convirtió en el primer equipo extranjero que lograba vencer en la regata. En el 2011,con su J&V50 "Caro" fue el más rápido en cubrir las 140 millas desde Port Ginesta hasta San Antoni de Portamny con un registro, de tan solo 13 horas, 18 minutos y 54 segundos. Acreditando una velocidad media durante toda travesía superior a los 10,70 nudos. Estableciendo un record para esta singladura que, normalmente, será muy difícil de superar.
El "Caro" es un diseño del arquitecto naval cantabro Botín para una eslora de 65 pies -18,85 m.- ideado para la navegación deportiva de altura; con este barco Maximilian Klink gano, contra una flota de 268 equipos, la regata Oceánica ARC 2013 de Las Palmas de Gran Canaria a Rodney Bay en Santa Lucia, en total unas 2.700 millas de competición, en las que "Caro" logro rebajar el récord de tiempo absoluto en más de 8 horas, estableciendo un registro de 10 días y 21 horas que serán muy difíciles de rebajar, según apuntan los responsables de la organización de este evento.