Barcolana 2020
La Barcolana, la regata más multitudinaria del mundo se disputará el 11 de octubre
Juan Vila, Jordi Calafat, David Vera, Antonio Ñeti Cuervas Mons y Nacho Braquehais, entre los españoles que la han disputado
La 52ª edición de la Barcolana de Trieste (Italia), la regata de altura más multitudinaria del mundo con 2015 embarcaciones y 15.000 regatistas en 2019, se celebrara el próximo 11 de octubre según ha confirmado este sábado la organización.
La pandemia de la COVID-19 en Italia había mantenido a la prueba en 'standby' desde hace varios meses. La desescalada iniciada en el país transalpino ha permitido mantener la fecha habitual de la celebración de la regata.
"Llevamos dos meses de trabajo junto con las autoridades y los socios" , ha explicado el presidente de la Società Velica Barcola Grignano (SBBG), Mitja Gialuz.
"Hemos identificado una serie de escenarios y opciones y se entiende que, salvo la entrada en vigor de nuevas reglas restrictivas en el campo sanitario, la Barcolana tendrá lugar el 11 de octubre, precedida por los eventos relacionados que históricamente han sido parte de nuestro calendario" , ha anunciado.
"Ahora necesitamos investigadores y médicos, entusiastas de la navegación y conocedores de la Barcolana, que puedan ayudarnos evaluando las opciones de organización y los protocolos operativos que estamos desarrollando, permitiéndonos optimizarlos incluso antes de enviarlos a las autoridades deportivas, municipales y regionales" , ha añadido.
Desde hace medio siglo, cada segundo domingo de octubre la bahía de Trieste (Italia) se abarrota de embarcaciones para competir en la Barcolana, que ofrece una de las imágenes más icónicas del mundo de la vela por su única línea de salida ente el castillo de Miramar y el faro de la Victoria, con una longitud de unos cinco kilómetros. El récord de participación se estableció en 2018 con 2.688 embarcaciones y 18.800 tripulantes.
El recorrido de la prueba es de 15 millas (28 km) con cuatro lados y una boya fija. La línea de meta está frente a la Piazza Unità d'Italia de Trieste . Con los años, la ruta ha sufrido varios cambios y durante muchos años una boya ha flotado en aguas eslovenas.
El maxi de 24 metros de eslora 'Way of Life', al mando del esloveno Gasper Vincec, campeón olímpico de la clase Finn en Atenas 2004 y Pekín 2008, volverá este año para defender su triunfo de la pasada edición.
Dos embarcaciones figuran en el palmarés de honor de la prueba: el maxi 'Alfa Romeo' del neozelandés Neville Crichton, ganador en cinco ediciones (2003, 2004, 2006, 2007 y 2008) y el R&P100 'Esimit Europa 2' (de 30 metros de eslora) del esloveno Igor Simcic y el tricampeón olímpico alemán Jochen Schuemann (de 2010 a 2014).
Los regatistas españoles han tenido un papel destacado en las victorias del 'Esimit Europa 2'. El grupo lo encabeza el barcelonés Juan Vila , ganador de la Copa América; el campeón olímpico mallorquín Jordi Calafat , también ganador de la Copa América; el olímpico canario David Vera , el santanderino Antonio Ñeti Cuervas Mons y el valenciano Nacho Braquehais .