Circuitos internacionales
«Azzurra» consigue su tercera corona del Circuito TP52
Se alza también con el triunfo en la Menorca 52 Sailing Week
Azzurra ya es el campeón del circuito TP 52 2017. Tras seis regatas, treinta días de competición y cincuenta mangas disputadas en la mejor temporada de la historia de la competición el velero de la familia Roemmers logró hoy en Menorca su tercer entorchado en el circuito más importante del mundo para barcos monocascos.
El velero patroneado por Guillermo Parada también se hizo hoy con la victoria en la Menorca Sailing Week tras un día en el que salieron los once barcos al agua, pero en el que no se pudo dar ni una salida por la falta de viento. El Comité esperó casi hasta las tres de la tarde, pero al final devolvieron a los barcos a puerto en el que fue el paseo triunfal del Azzurra por la rada de Mahón hasta el Club Marítimo donde siguió la fiesta. En el podio de Mahón le acompañan el Gladiator que termina empatado a puntos con ellos, pero por detrás ya que Azzurra tiene una victoria lo que le da el triunfo en el desempate.
También en el desempate se ha decidido el tercer lugar del cajón que va para el Quantum Racing de Doug DeVos sobre el Platoon aunque en este caso hay que irse hasta los dos segundos puestos que tienen los americanos ya que ambos barcos tenían en su marcador un primero y un segundo.
Para Azzurra este triunfo es muy importante. El velero tiene en su tripulación su fortaleza. Son un equipo compacto y experimentado en el que en los seis años que llevan compitiendo en TP52 han tenido unos mínimos cambios en su tripulación liderada por la inseparable dupla Guillermo Parada-Vasco Vascotto. Son una gran familia latina liderada por los Roemmers que siempre dan su apoyo, ya no sólo económico, sino moral a sus regatistas. Los hermanos Pablo y Alberto se han turnado durante toda la temporada navegando con el equipo. Azzurra ha tenido una campaña muy dura ya que ha debido batallar contra la armada de barcos que lleva velas Quantum que han compartido información durante toda la temporada. La victoria italoargentina está cargada de crédito y así lo celebraron hoy.
Azzurra repite un título que ya logró en 2012 y 2015 y empata con el Quantum Racing (2013, 2014 y 2016) a tres victorias finales de la temporada. Entre los dos se reparten los seis trofeos de ganadores en el circuito. Sin embargo, este año el Platoon del armador y caña alemán Harm Müller-Spreer se ha ganado todo el crédito. Ha sido el primer barco que ha sido capaz de descabalgar a uno de los dos grandes de la segunda posición final.
En las cinco anteriores ediciones del circuito siempre las dos primeras plazas habían estado copadas por Azzurra y Quantum. Pero hoy en Mahón el velero en el que van cinco regatistas españoles (Plaza, Más, Mariño, Ribes y Calafat) ha sido capaz de terminar la temporada por delante del Quantum que ha sido tercero. Además, para Harm Müller-Spreer uno de sus mayores objetivos de la temporada también ha sido conseguido y ha sido el proclamarse ganador de la temporada en la clase ‘corinthian’ que está destinada a cañas no profesionales.
La 2017 ha sido una temporada en la que la nota predominante ha sido la igualdad en la flota. De hecho, Gladiator se ha quedado a un punto de proclamarse ganador en Mahón lo que hubiera supuesto que en las seis regatas disputadas en la temporada se hubiera dado un ganador diferente en cada una de ellas. Si embargo, al final Azzurra ha sido el que se ha llevado la victoria en Mahón y el único que ha repetido victoria después de la que consiguió en marzo en Miami. También han ganado Quantum, Rán, Platoon y Provezza.
Todo el crédito se merece el Gladiator de Tony Langley. El armador inglés ha realizado este año tres movimientos importantes que le han dado un salto cualitativo: el primero fue unirse al programa de velas de Quantum y obtener mucha información de Quantum y Platoon que forman también parte de este programa. El segundo fue el fichaje de Ed Baird como táctico. El americano ha aportado toda su vasta experiencia al proyecto y el tercero fue la compra del barco más moderno de la flota el pasado invierno una vez ya comenzada la temporada. El Gladiator, además, tiene una excelente plataforma para la próxima temporada del circuito porque mientras todos los demás van a construirse un nuevo velero ellos sólo tendrán que hacer algunas mejoras a su diseño de Botín. Al menos en el principio de la campaña tendrán un poco de ventaja sobre el resto que estarán en pleno proceso de adaptación al nuevo velero.
El próximo año se estrenan ocho nuevos veleros y algunos de los armadores que se hacen un barco nuevo van a vender los actuales a diferentes proyectos que se suman a la competición. Algunos de estos potenciales equipo para 2018 pueden ser proyectos con aspiraciones a estar en la XXXVI Copa América y que ven este circuito de TP52 como la plataforma perfecta para empezar a preparar sus tripulaciones para la cita de en Auckland. La organización de la regata piensa que la flota podría llegar la próxima temporada a las 14 o 15 unidades.