Copa América
Ashby: «Los AC75 pueden ser tres o cuatro veces más rápidos que el viento»
La regata de la Copa de Navidad se celebrará del 17 al 20 de diciembre
El australiano Glenn Ashby, uno de los hombres clave en el equipo de diseño del Emirates Team New Zealand y controlador de la vela en ala a bordo del 'Te Rehutai' ha explicado que los AC75, "en las condiciones adecuadas, son capaces de navegar tres o cuatro veces más rápidos que la velocidad del viento".
Ha añadido que "las velocidades de los AC75 son bastante impresionantes, especialmente en ceñida (contra el viento) y los niveles de rendimiento de los barcos han ido más allá de lo que los diseñadores creían que podían llegar".
"A veces somos 6-10 nudos (10 a 18 km/h) más rápidos en ceñida que con los AC50 (los catamaranes con 'foils' utilizados en la pasada edición de la Copa América en Bermudas en 2017) y alcanzar directamente los 50 nudos (90 km/h). Los monocascos AC75 son extremadamente maniobrables y desde la perspectiva del concepto de diseño, hemos superado todas nuestras expectativas" , ha añadido.
Aún así advierte que toda la tripulación debe estar totalmente coordinada y compenetrada porque también hay momentos complicados.Y explica también que, "Si alguien quiere saber como se siente navegar bajo viento de 15 a 20 nudos (28 a 48 km/h) a velocidades de 35-40 nudos (68 a 75km/h), debe sentarse en el asiento de un coche y saca la cabeza por el techo solar a 100 o 120 km/h en una autopista".
Ashby ha analizado la segunda sesión de entrenamientos de la Serie Mundial de la 36ª Copa América, que solo ha contado con dos equipos participantes: el Emirates Team New Zealand, defensor del título y el 'Luna Rossa' italiano ya que el INEOS Team británico ni el 'American Magic' estadounidense no salieron al agua.
La sesión ha finalizado a las 18:15 hora de Auckland (06:15 hora española) de hoy jueves y el AC75 'Te Rehutai' (Brisa Marina) del Emirates Team New Zealand ha hecho una demostración de fuerza frente al primer desafiante, el Luna Rossa en la sesión de la tarde retrasada por los fuertes vientos que soplaban sobre el campo de regatas E, frente al área de Bucklands Beach, uno de los cinco que se dispondrán para la Copa.
El equipo de Nueva Zelanda controló perfectamente la salida en la primera manga. En la segunda regata tuvo el control total contra los italianos y en su tercer enfrentamiento, utilizaron su mayor velocidad para superarlos.
La ausencia de los otros dos desafiantes fue una decepción y un golpe especial para el equipo INEOS Team del británico Sir Ben Ainslie, que no podrá estar en las carreras de entrenamiento de barco contra barco (Match Race) ya que en la primera sesión de entrenamientos del martes tuvieron problemas técnicos.
Aunque todo se mantiene en secreto, se cree que fue un problema con su mástil, que los obligó a regresar a su base en un remolcados. En el caso del 'American Magic' tuvo un buen inicio de la primera sesión pero tuvieron algunos problemas de última hora y se especula que fueron en la zona del timón.
Ambos equipos han tenido cerrados los hangares de sus bases y lso equipos de tierra están trabajando de manera intensiva desde ayer. Su próximo objetivo son las carreras oficiales de entrenamiento del viernes, pero hay dudas al respecto.
Hay otras regatas de entrenamiento programadas para el lunes y martes antes del inicio de la Serie Mundial y la regata de la Copa de Navidad del 17 al 20 de diciembre.
"Saber que tenemos carreras muy pronto es aún más emocionante, porque podemos poner todo el trabajo que hemos hecho como equipo completo a prueba. Sabemos que vamos a tener los ojos del mundo sobre nosotros. Es una gran prueba y, aunque la Serie Mundial no tendrá nada que ver con la final de la 36ª Copa América, dentro de tres meses, es un evento en el que queremos competir y dar lo mejor de nosotros" , concluye el navegante australiano.