Entrevista

Antonio Hernández: «Las 52 Super Series nos da una repercusión mundial»

El presidente del Club Marítimo de Mahón, habla sobre la cuarta presencia de la regata en aguas de Menorca

J. Aguadé

Menorca será la protagonista de la segunda parada de la temporada 2021 de 52 Super Series. El Club Marítimo de Mahón albergará a los once barcos de siete nacionalidades diferentes que pugnarán por la victoria en las desafiantes aguas de la isla más expuesta a toda clase de vientos en las Baleares en la Menorca 52 Super Series Sailing Week. Desde que 52 Super Series aterrizó en 2016 por primera vez en Menorca, los armadores, los regatistas y la isla viven un idilio que supone que este año por cuarta vez la regata recala en los pantalanes del club mahonés. También en 2016 llegó a la presidencia del club Antonio Hernández quien ve la regata como uno de los activos más importantes que tiene la isla para promocionar el turismo náutico.

Las 52 Super Series llegan por cuarta vez a Menorca. ¿Se están convirtiendo en una sede recurrente?

Para nosotros es un orgullo que los armadores y la clase cuente con nuestra isla y con el club. Es una gran satisfacción para nosotros y saben que siempre nos tienen a su disposición para cuantas veces puedan venir y disfrutar de las bondades de Menorca. Es buena señal que se vaya repitiendo y ojalá viniesen todos los años, siempre les recibiremos con los brazos abiertos.

¿Qué le dan a la familia de la regata para que desde 2016 hayan venido ya cuatro veces?

Yo creo que a 52 Super Series y a todo el mundo les damos el máximo de atenciones posibles dentro de nuestra modestia como club pequeño. Ven que les damos todo, que nos desvivimos por hacer que estén bien. Y es lo que también atrae a la gente la Copa del Rey de Barcos de Época y aquí tendremos más de 30 que son más de los que compiten en las otras grandes regatas de la especialidad en Barcelona y Mallorca. Algo les damos que la gente quiere venir y, sobre todo, volver... La isla atrae a la gente y nosotros aportamos nuestro granito de arena dando facilidades y no poniendo pegas.

¿Cree que esta competición es el mejor escaparate para ofrecer al mundo el destino náutico de Menorca?

Sí, como es lógico 52 Super Series tiene una repercusión mundial y yo creo que es la que más visibilidad nos da. Los clásicos nos dan mucha, pero creo que los TP52 a nivel mundial nos da más impacto mediático. La prueba está que a Menorca ha venido mucha gente con capital económico que ha invertido y ha comprado fincas y casas después de ver las regatas. Y es un turismo de más calidad que ve en la isla lo que buscan. Nosotros no achuchamos a los famosos y no se le agobia. Aquí se encuentran tranquilos y desde hace muchos años veranean muchos famosos españoles que tienen casa en la isla.

¿Con qué acompañantes cuentan para poder traer esta regata?

El club sólo no puede hacer el esfuerzo de traer esta regata. Nuestra economía no nos lo permite. Nosotros tenemos sólo dos fuentes de ingresos: la gasolinera y los amarres, pero sólo contamos con una concesión de 48 amarres. Y claro la economía del club no nos lo permite. Por descontado que las administraciones nos apoyan de una forma decidida: contamos con el apoyo del Ayuntamiento, del Consell Insular y de la Fundación Destí Menorca que son las que aportan económicamente para que la regata venga. Su apoyo es importante.

¿El campo de regatas de Menorca es uno de los más imprevisibles del calendario? Puede haber de todo…

Yo creo que Menorca es imprevisible y eso le hace ser diferente. En Mallorca tienes regularmente el embat y aquí te puede salir un día levante, poniente o tramontana que es la que sopla más fuerte. Hoy en día ya no son las tramontanas de antaño que estaban una semana soplando. Ahora duran un par de días y ya se va. Entre el 0 y el 90 es cuando más frecuentemente sopla.

Estos días están celebrando la Copa del Rey de barcos clásicos este va a ser el otro momento álgido de la temporada para ustedes junto con la regata de 52 Super Series.

Son los dos momentos importantes del club, sí. Se complementan muy bien que pasamos de los clásicos a los más modernos y son los dos extremos de la navegación. No tienen nada que ver los clásicos a los que hay que hacerles costeras y en los TP52 casi todo son bastones. Se complementan perfectamente. Nos encontramos muy cómodos con estas dos regatas como mayores exponentes del club y la isla durante el año, aunque también tenemos mucha actividad cada temporada con otras regatas y competiciones de club que es muy activo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación