El 24 de julio, salida de la Regata Lisboa-Andalucía-Ceuta

Efe

La Travesía Lisboa-Andalucía-Ceuta se desarrollará en 22 jornadas desde el viernes 24 de julio hasta el 15 de agosto con la capital portuguesa como puerto de salida y llegada, según ha anunciado hoy la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo.

Se trata de una prueba que forma parte de los actos conmemorativos de los 500 años de la Primera Circunnavegación que se desarrollarán hasta el año 2022, como ha explicado Carazo junto al director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Rafael Merino.

Además de Lisboa, se visitarán los puertos de Portimao, Punta Umbría, Mazagón, Chipiona, Rota, Barbate, Ceuta, Puerto América, Ayamonte y Culatra.

En la jornada del 9 de agosto, coincidiendo con la estancia de las embarcaciones en Puerto América, en la ciudad de Cádiz, los barcos participantes en la travesía acompañarán al buque escuela Juan Sebastian Elcano en su salida del puerto de la capital gaditana.

Marifrán Carazo ha destacado que la agencia facilitará atraques gratuitos durante la travesía en los puertos gestionados directamente por APPA para hacer más atractivo el evento ·que se traducirá en actividad comercial y hostelera en los puertos que participan, impulsando así la recuperación turística y económica de estas zonas portuarias·.

La travesía recalará el día 27 de julio en el puerto deportivo de Punta Umbría, para hacerlo dos días más tarde en el puerto deportivo de Mazagón; el 30 de ese mismo mes en el puerto deportivo de Chipiona; el 1 de agosto en el de Rota; el 2 en Barbate y, tras su paso por las instalaciones portuarias de la ciudad de Ceuta, el 6 de agosto volverán al puerto deportivo de Barbate para continuar el día hacia Puerto América, en la capital gaditana.

Por último, antes de emprender viaje hacia Portugal, los días 11 y 12 de agosto los barcos participantes atracarán en el puerto deportivo de Ayamonte.

Los participantes podrán asistir a los diferentes actos y visitas que la organización ha preparado en las distintas localidades en las que se ubican los puertos con objeto de que los navegantes conozcan nuestras instalaciones deportivas y su entorno como un lugar para disfrutar y visitar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación