Campeonatos internacionales

El Pro Zarautz, modelo de éxito internacional

El paso del evento supuso un incremento de casi un 15% de ocupación hotelera en el municipio, una repercusión mediática de más de 1 millón de euros y una afluencia de público de casi 30.000 personas

ABC_N

Han pasado casi dos meses desde que el espectáculo de la World Surf League (WSL) aterrizara en la guipuzcoana playa de Zarautz para disputar el Pro Zarautz 2017. La cuarta parada europea de la temporada del circuito internacional Qualifying Series no sólo acercó a la costa vasca a los mejores exponentes del surf continental, sino que reafirmó el posicionamiento del deporte de las olas como uno de los principales motores socioeconómicos de los destinos turísticos surferos.

Recuperada en el calendario mundial en 2016, la prueba se disputó durante la Semana de Pascua (del 19 al 23 de abril) con un importante impacto económico que ha superado todas las expectativas. “Según las cifras de la oficina de turismo, el campeonato ha supuesto un aumento de ocupación del 14’86% con respecto a 2015, un claro indicador del gran aporte que supone un evento de estas características para el municipio y su excelente poder desestacionalizador” , advierte Eduardo Cutino, responsable de marketing de la WSL Spain.

Durante cinco días, 140 surfistas de 15 nacionalidades distintas –108 hombres y 32 mujeres– tomaron parte en la competición que ofreció muy buenas condiciones de olas durante el fin de semana, lo que favoreció el espectáculo y contribuyó a que casi 30.000 personas se acercaran a la playa a seguir la competición y las diferentes propuestas complementarias paralelas al evento: conciertos, exhibiciones de skate, BMX y deporte vasco, desfile de moda, proyecciones y estrenos de cine… ¡Todo ello arropado por una completa oferta cultural y gastronómica de Zarautz!

El aumento de categoría a QS1,500 y la equiparación, por primera vez en un evento de esta categoría, de los premios para hombres y mujeres en el pódium contribuyeron a relanzar la expectación internacional, lo que se tradujo en una importante repercusión mediática valorada en 1’3 millones de euros. “Hemos conseguido un incremento de un 500% en la repercusión del evento sobre 2016. Fácilmente podría ser el evento con mayor ROI de toda la historia del surf en España” , destaca Antón Sáez, responsable de eventos de la WSL Spain.

El éxito del evento también se dio en Internet. La web de la competición computó un total de 546 mil visitas durante los cinco días de campeonato y más de 34.000 usuarios únicos repartidos mayoritariamente entre España, Estados Unidos, Brasil, Francia y Portugal, con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años.

Las redes sociales tampoco pararon de hablar del evento que, bajo el hashtag #ProZarautz, lograron un alcance de más de 867 mil impresiones repartidas entre Facebook y Twitter y más de 145 mil reproducciones en Youtube en los vídeo-resúmenes emitidos al término de cada jornada.

“Estamos muy contentos con el resultado de este evento. El trabajo antes, durante y después del evento ha sido muy profesional y bien hecho. Además, los surfistas siempre son muy bien recibidos por la gente de Zarautz”, afirma Robert Gunning responsable de la WSL Europe. “El trabajo del equipo entre la WSL, la Federación Guipuzcoana y la colaboración de las instituciones de Turismo de Zarautz han hecho posible crear un proyecto más grande que el año pasado y ha formado una base sólida para futuras ediciones”.

Con un prize money de 44.000 dólares, el Pro Zarautz 2017 se saldó con la victoria del gallego Gony Zubizarreta y la portuguesa Carol Henrique, avivando el duelo en la cabeza de la clasificación por el campeonato de Europa. El evento contó con el apoyo de Euskadi Basque Country, Zarauzko Turismo Bulegoa, Explore San Sebastian Region, Eusko Jaurlaritza Gobierno Vasco, Orain Kirola, Gipuzkoako Surf Federazioa, Kutxabank, Carver y The Good Cider, entre otros.

Junior Pro Sopela

El espectáculo de la WSL de nuevo pisará suelo vasco próximamente. Será del 19 al 23 de julio con la disputa en la vizcaína playa de Arrietara del Junior Pro Sopela, prueba puntuable para el circuito internacional Junior Pro, dedicado a surfistas por debajo de los 18 años. Las mejores jóvenes promesas del panorama europeo se darán cita en el arenal vasco para seguir luchando por las primeras posiciones del ranking mundial en su carrera hacia la élite del surf profesional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación