A Coruña Pro

La Liga Mundial de Surf desde el martes en la playa de Caión

Las previsiones de oleaje obligan a desplazar la primeras jornadas de competición al Concello da Laracha

ABC_N

El ‘A Coruña Pro’ (del 5 al 10 de julio) prueba puntuable para el circuito internacional de la Liga de Surf Mundial (World Surf League), dará su pistoletazo de salida este martes en la playa de Caión, concello da Laracha (A Coruña). Así se ha confirmado durante la rueda de prensa de presentación que se ha celebrado este lunes en el Ayuntamiento de A Coruña con presencia de autoridades, organizadores y surfistas.

“Las previsiones de olas no son óptimas para El Orzán, así que hemos decidido trasladar el arranque de la competición hasta la localización alternativa en la playa de Caión, al menos para las tres primeras jornadas de evento” , explica Antón Sáez, responsable de la World Surf League en España. “En el surf, las olas mandan y nuestra obligación es asegurar las mejores condiciones para los deportistas y el espectáculo para los aficionados”.

La prueba se estrena en el calendario mundial de la World Surf League y convertirá la ciudad de A Coruña por unos días en capital europea del surf. “Tenemos una ciudad de esencia marítima volcada con el deporte náutico. El A Coruña Pro es un evento muy importante para la ciudad”, afirma José Manuel Sande, concejal de Culturas, Deporte y Conocimiento del Ayuntamiento de A Coruña.

Más de 200 surfistas procedentes de todos los rincones del planeta han confirmado su inscripción en el evento, cuyo período de espera se extiende hasta el próximo domingo. Grandes figuras del surf nacional y europeo estarán presentes en la prueba, puntuable para los circuitos mundiales Qualifying Series, Longboard y Junior Tour y que repartirá un total de 40.000 dólares en premios.

La competición Qualifying Series será la que acapare la mayor parte de las miradas. Su carácter clasificatorio para el circuito Championship Tour en el que participan los mejores 34 surfistas del mundo y su bolsa de premios de 20.000 dólares a repartir entre categoría masculina y femenina son los principales alicientes para los competidores, entre los que destacan nombres como Joan Duru (FRA), Gony Zubizarreta (ESP-Galicia), Jonathan González (ESP-Canarias), Hodei Collazo (ESP-Euskadi), Justine Dupont (FRA) o Pauline Ado (FRA), entre otros.

El apartado de Longboard (tablas de más de 9 pies) se presenta muy emocionante con la presencia confirmada de los grandes tops del ranking mundial, con los hermanos Antoine y Edouard Delpero (FRA), Chloe Calmon (BRA) o Victoria Vergara (FRA) como principales reclamos.

La categoría Junior (Sub-18) cerrará el menú competitivo del evento con el Top-5 europeo dispuesto a demostrar cómo se las gasta la nueva generación internacional de surfistas. Thomas Bebierre (GLP), Titouan Boyer (MAF), Lander Dávila (ESP-Euskadi) y Luis Díaz (ESP-Canarias) son algunos de las jóvenes promesas que lucharán en aguas gallegas por seguir engordando sus casilleros del circuito Junior Tour.

Wildcards

Los surfistas locales también tendrán cabida en el evento, principalmente a través de la concesión de los wildcards (invitaciones especiales) de la organización que recaen en Pablo Montero, Martín Cortejo y Yolanda Rodríguez, en Qualifing Series; Iago Formosel y Estitxu Extremo, en Longboard; y Juan Fernández e Isabel Gundín, en Junior. “Es un orgullo poder representar a nuestra ciudad y a Galicia en este evento. Es un sueño poder competir con los mejores del mundo en la playa de casa”, afirma Pablo Montero.

Programa previsto

La categoría reina (Qualifying Series) inaugurará la competición el martes, a partir de las 9 de la mañana. A partir del miércoles, se sumará la categoría Junior, que previsiblemente desarrollará sus finales el viernes. La categoría de Longboard coronará a sus campeones el sábado en una maratoniana jornada competitiva, mientras que los Qualifying Series lo harán el domingo. Todo a expensas siempre de las condiciones de las olas.

Actividades complementarias

La competición es el principal reclamo del evento, pero también las actividades complementarias. El fin de semana se ofrecerán clases de surf gratuitas en la playa (siempre que las condiciones lo permitan) y fiestas surferas: música en directo el viernes en Tavernier (Avda. de la Marina 8, en Coruña), y barbacoa playera y campeonato de skate el sábado en Costa da Morte Surf Club (playa de Barrañán, en Arteixo).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación