La World Surd League reconoce a la Vaca Gigante

ABC_N

La Vaca Gigante cántabra se encuentra en estos momentos en periodo de espera de las condiciones más propicias para poder ser disputada. La peculiaridad de este tipo de campeonatos reside en la espera de las condiciones adecuadas para su celebración que son monitorizadas constantemente por la organización.

“Históricamente los meses de octubre, noviembre y diciembre son los más propicios para que se den unas buenas condiciones para La Vaca Gigante y ahora mismo estamos a la espera de que esas ansiadas condiciones se hagan realidad”, comenta el Director de la prueba con denominación de origen cántabro Jesús Fiochi.

Las condiciones para poder surfear La Vaca Gigante con condiciones de entre 5 y 7 metros y con marea que coincida no se producen todos los días. Es por eso que a organización ha creado una serie de alertas para informar de las condiciones más propicias para poder realizar el campeonato. Con el periodo de espera ya en marcha desde octubre el campeonato se encuentra en estos momentos en stand-by, en una call-alert (llamada de alerta) de color amarillo, siendo monitorizado diariamente el tamaño de las olas y la condiciones de viento para la rompiente de La Vaca Gigante.

Cuando en las previsiones meteorológicas aparezca una buena marejada, con un máximo de 6 días de antelación, la alerta del campeonato se teñirá de color naranja. Si a los 5 días la previsión sigue siendo buena la alerta del campeonato pasará rojo y si a los 4 y 3 días continúa se dará la luz verde al campeonato y se empezarán con todos los preparativos, entonces podremos ver a La Vaca Gigante en código verde desafiando a esos 32 surfistas nacionales e internacionales que buscarán domar La Vaca.

La Vaca Gigante ha recibido el sello de calidad de la World Surf League como evento de excepcional interés.La Asociación de Surf Profesional WSL ha confirmado la entrega de su sello de calidad al evento cántabro de olas grandes La Vaca Gigante.

La Vaca Gigante cántabra queda así reconocida por la Asociación Internacional de Surf Profesional. "Es un gran orgullo para nosotros y tenemos que agradecer a Gary Linden, Vicepresidente del Big Wave Word Tour, todo su apoyo", reconoce Jesús Fiochi (Director de La Vaca Gigante), "Hemos conseguido este sello tan prestigioso gracias al diseño de campeonato, criterio de juzgamiento y sistema de puntuación, seguridad y organización en general, además de cumplir los parámetros estandar de la World Surf League. Es un gran logro tanto para La Vaca Gigante como para la ciudad de Santander" .

Por su parte Pedro García, Organizador de evento además del Club Deportivo Obsession A2 y de ObsessionSurfSantander se mostraba también muy satisfecho: "Creo que contar con el sello de la World Surf League es un gran reconocimiento, además de la notoriedad que le otorga al campeonato y a todos los patrocinadores de la prueba que han apostado por nosotros. La ciudad de Santander y el surf en Cantabria consiguen algo con lo que pocas pruebas pueden soñar: tener el beneplácito y la tutela del Circuito Profesional de Surf".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación