Federación Española Surfing

Gigi: «Preparamos deportistas, pero también formamos personas»

“Ser deportistas de alto nivel les va a abrir las puertas de muchas universidades que tienen unas plazas reservadas para ellos"

Víctor Gallego (FESURFING)

Actualmente se está disputando en Huntington Beach, California, el mundial de surf júnior. El Vissla ISA World Junior Championship, donde están los mejores surfistas sub 18 y sub 16 del mundo, es el trampolín para muchos jóvenes surfistas que quieren enfocar su futuro a ser deportistas de élite.

Allí se encuentra Luis Pérez, “Gigi”, uno de los técnicos del equipo nacional de surfing. “Gigi”, además de entrenador, es uno de los referentes españoles en bodyboard. Por lo tanto, no solo conoce el rol del técnico sino que también sabe lo que es la competición de alto nivel.

El surf es un deporte individual, pero en citas como la que se está celebrando en California el papel del equipo es fundamental para obtener resultados. Pérez reconoce que: “en el equipo hay chicos que ya vinieron en otras ocasiones y ya saben lo que es. Pero, los que vienen por primera vez les resulta diferente porque están acostumbrados a competir de manera individual” .

Sin embargo, como él mismo añade, “aquí todos necesitan competir para favorecer al grupo. Las dinámicas de trabajo son diferentes y tenemos que intentar que los chicos se familiaricen con lo que hay que conseguir. Aunque alguno de los deportistas sea eliminado de manera individual saben qué tienen que quedarse de soporte y apoyo al grupo. Este aspecto es lo que más les extraña ya que habitualmente una vez los eliminan se van para sus casas.”

Además de formar deportistas, el trabajo que tienen que realizar en convivencias de 12 días y 12 niños es de alguna manera la de educadores: “nosotros al final preparamos deportistas pero también trabajamos formando personas con la peculiaridad de ser todos menores” .

“Tenemos una parte en la que trabajamos la técnica y la táctica, pero luego, cuando se acaban las fases de entrenamiento los niños tienen unas rutinas que tienen que mantener. Todos están estudiando y cuando llegan a casa tienen que realizar las tareas que ya les han puesto en el instituto. Además, también tienen unas tareas de organización de la casa de tal manera que para ellos esto no se convierta en unas vacaciones” , confiesa el técnico de la selección.

La lejanía de casa y la ausencia a la escuela no tiene qué verse afectada en este tipo de concentraciones. Los horarios y las rutinas de los chicos tienen que mantener el foco en un factor realmente importante, los estudios.

“Gigi” sabe la importancia de eso: “los primeros días suelen ser un poco para conocer bien a la gente. Lógicamente se han hecho unas concentraciones previas en las que conocemos un poco a cada uno de ellos antes de venir al equipo”.

“Aquí es una convivencia de 24 horas todos los días y nos encontramos con diferentes personalidades. Nuestro trabajo es intentar que todos estén a gusto dentro de las dinámicas de trabajo y las normas de conducta. Aún así, lo fundamental es que ellos mismos cojan confianza en sí mismos; un deportista cohibido es un deportista que no rinde. Y, todo esto ha de hacerse dentro de unas normas de comportamiento tanto en los entrenamientos, en competición como las propias de nuestra casa”, afirma Pérez.

Una competición de esta índole puede ser un gran paso en la carrera deportiva de los chavales, pero también les puede abrir puertas en su educación.

Gigi nos expone una realidad que es beneficiosa en dos aspectos: “este tipo de eventos les puede abrir las puertas en dos vertientes. Por un lado está la deportiva; un mundial es un escaparate y si consiguen buenos resultados los patrocinadores van a estar pendientes de ellos. Y por otro lado, están los educativos, que si ellos consiguen medallas con la selección española optan a ser deportistas de alto nivel”.

“Ser deportistas de alto nivel les va a abrir las puertas de muchas universidades que tienen unas plazas reservadas para ellos y no les exigen tantos requisitos al entender que su etapa deportiva ha sido formativa también”, sentencia el técnico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación