Sevilla afianza su gran regata del Guadalquivir
La 52 edición del Ascenso al Guadalquivir reunió a más de 150 embarcaciones en una prueba de carácter internacional
Sevilla vivió este sábado el LII Ascenso del Guadalquivir . Una regata internacional que pone a la cuidad en la primera plana de la Vela mundial.
Con el Club Náutico como organizador de este importante evento, las embarcaciones salieron del Puerto de Sanlúcar de Barrameda a las 8:30 horas, para alcanzar la meta, en Coria del Río , pasadas las 16 horas. A las 19:15 horas, con la prueba ya finalizada, el Puente de las Delicias fue abierto para el acceso de las más de 150 embarcaciones, coordinados en todo momento con la Policía Local para no coincidir con la organización del partido Betis-Deportivo de La Coruña.
El gaditano Santiago Nieto se proclamó campeón de Andalucía de Catamarán.
La más vetusta del calendario nacional
Con orígenes que se remontan a 1966, es considerada la prueba más vetusta y larga del calendario nacional de vela ligera, con 51 ediciones a sus espaldas y hasta 42 millas náuticas de recorrido, desde Sanlúcar de Barrameda hasta la capital andaluza.
La regata cuenta con el patrocinio del Puerto de Sevilla para la categoría Cruceros, El Corte Inglés para la clase Catamarán, con rango de Campeonato Andaluz de larga distancia; la Fundación Cruzcampo en las clases RS:X y Raceboard (windsurfing) y la Bodega Delgado Zuleta para las clases Láser y 420, sustituidas a última hora, por coincidencia en el calendario con una cita regional, por la clase Patín.
Manteniendo la progresión de participación ya experimentada el pasado año, navegaron en torno a 150 regatistas a bordo de más 50 embarcaciones . Desde la organización se destaca el aumento considerable de cruceros participantes en esta edición, «algo que nunca había sucedido hasta ahora».
4 horas y 25 minutos, récord desde 1988
En cuanto a los trofeos, al margen de los entregados en cada categoría, se hizo entrega de un recuerdo del que fuera exwindsurfista del Club Náutico Sevilla tristemente fallecido el pasado año, Carlos Gassol . Por ello y por petición de su familia, se ha creado el Memorial Carlos Gassol, con el que se distinguió al regatista más joven en completar el recorrido. El galardón recayó en Armando González.
Tras las pertinentes reclamaciones y ratificación de resultados, se procedía a la proclamación de vencedores, entre los que se adjudicaba el Trofeo Puerto de Sevilla, como campeón en la clase Crucero, el ‘XIC’ de Victoriano Pelayo (C.D.N. Punta Umbría). Segundo y tercero, aplicando la compensación de tiempos por rating, fueron el ‘Idefix’, patroneado por Miguel Ángel Cervantes, y el ‘Estero Blanco’, de Santiago Villagrán (R.C.N. El Puerto de Santa María).
Por su parte, el ‘Enriaero’ de Maximiliano Cruz (ADEMAR) se adjudicaba el Trofeo Iniciativa Ciudadana Sevilla 2019-2022 para la conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo, al ser el primer crucero de los 27 inscritos que alcanzaba la llegada en tiempo real en Coria (15:33.50).
En la clase RS:X (windsurf) , con 8 regatistas, el regatista del Club Náutico Sevilla Aurelio de Terry lograba el Trofeo Fundación Cruzcampo por delante de Fernando y Pilar González de la Madrid Trueba (C.N. Puerto Sherry).
En la clase Catamarán, con rango de Campeonato de Andalucía de larga distancia y siete inscritos, la victoria en el Trofeo El Corte Inglés fue para el gaditano Santiago Nieto (C.N. Puerto Sherry), al que siguieron Jesús Parejo (Club Náutico Sevilla) y Jaime Cuesta (C.N. Puerto Sherry).
Además, la victoria en tiempo real del catamarán de Antonio Fernández Cantillana y Antonio Fernández Guzmán , primera embarcación en alcanzar Coria, era premiada con el Trofeo Real Asamblea Española de Capitanes de Yate (RAECY).
La entrega de premios era aprovechada por el Club Náutico de Sancti Petri para entregar al presidente del club anfitrión, Enrique Castelló, una metopa. El acto de cierre de la competición, que une deporte y aventura en el fomento de la práctica de la vela en el Guadalquivir, contó con la presencia, entre otras autoridades, del subdelegado del Gobierno en Sevilla, Ricardo Gil-Toresano; el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez; o la delegada en Andalucía de la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate, María Antonia Romero.
La prueba ha contado con el patrocinio del Puerto de Sevilla, El Corte Inglés, la Fundación Cruzcampo y la Bodega Delgado Zuleta, y la colaboración de la Real Federación Española de Vela, la Federación Andaluza de Vela, el Real Club Náutico de Sanlúcar de Barrameda, Coca-Cola, LiDL, Barceló Sevilla Renacimiento, Amura, la Capitanía Marítima de Sevilla, la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate, el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, la Comandancia Naval de Sevilla, el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, la Cámara de Mareantes de Sevilla y la Iniciativa Ciudadana Sevilla 2019-2022 para la conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo.
La mayoría de las embarcaciones regresarán al puerto sanluqueño el próximo sábado 23 de septiembre en una nueva regata denominada de forma particular: «El Descenso del Guadalquivir».