Turismo Náutico
Primera ruta de peregrinación a vela
La Coruña refuerza su posición como destino náutico y jacobeo
El presidente del Consorcio de Turismo de A Coruña, Alberto Lema, firmó en la mañana de este viernes un convenio de colaboración para la promoción del producto turístico ‘Sail the Way / Navega el Camino’, un proyecto que supone la creación de la primera ruta xacobea de navegación a verla, que potenciará el turismo en la ciudad. La iniciativa está impulsada por la asociación North Marinas, que agrupa puertos náuticos de País Vasco,
Cantabria, Asturias y Galicia. En todos ellos los navegantes podrán sellar la credencial para obtener a Compostela a partir de 100 millas náuticas que se completan un recorrido a pie de diez kilómetros para llegar a Santiago, con una vez obtenida la autorización de la Catedral de Santiago. Lema destacó que se trata de una “excelente noticia para A Coruña” en la que confluyen “dos objetivos estratégicos para la ciudad: la promoción del Camino Inglés y el turismo náutico”.
A Coruña es el puerto en el que “recalarán la práctica totalidad de los navegantes”, indicó Jesús González-Aller, presidente de North Marinas. Destacó también que se trata de un “camino permanente, que se une a los caminos tradicionales por tierra”. Para lanzar esta ruta, se está realizando la primera travesía ‘Navega el Camino’, que llegará a A Coruña el día 26 después de recorrer los puertos de Hondarribia, Santander, Gijón, Viveiro y Cedeira con un ciento de tripulantes a bordo de unas 40 embarcaciones.
El convenio de colaboración entre Turismo de A Coruña y North Marinas incluye la promoción de la ciudad como destino en los salones náuticos de Southampton, París, Dusserldorf y La Rochelle, así como en otros soportes promocionales del proyecto. Alberto Lema remarcó que se trata de uno apuesta con un “retorno asegurado” habida cuenta de la “posición privilegiada” de A Coruña con una colaboración económica que ronda los 3.500 euros.
La previsión del proyecto ‘Sail the Way’ es ampliar la red de puertos colaboradores más allá de la costa española y que en adelante se sumen localidades costeras de Francia y Reino Unido, fortaleciendo un producto turístico dirigido a potenciales peregrinos y aficionados a la náutica, que beneficiará la llegada de turistas internacionales a A Coruña.