Medio Ambiente

Lizarran y Ecomar presentaron el taller infantil “Pinchos y Medio Ambiente”

La marca de Comess Group realizará talleres educativos los días 30 de abril y 1 de mayo en Marina de Dénia

Theresa Zabell, Gabriel Martínez, Alex Pella y Manuel Robledo

ABC_N

Lizarran, la marca líder en pinchos, realizará los primeros talleres educativos “Pinchos y Medio Ambiente” junto con la Fundación Ecomar en Marina de Dénia (Alicante) los días 30 de abril y 1 de mayo. Los talleres, que se celebrarán de 11 a 13 horas, se desarrollarán coincidiendo con el IX Salón Náutico de la ciudad alicantina.

Durante aproximadamente 45 minutos y en grupos de 15 niños, Lizarran y Ecomar enseñarán a los jóvenes participantes a realizar diversas recetas para conocer mejor los alimentos más recomendables para los pequeños. Ataviados con divertidos uniformes de cocineros y herramientas adaptadas, los participantes también asistirán a una constructiva charla de Ecomar sobre cómo fomentar el reciclaje en los hogares.

Para la Presidenta de la Fundación, Theresa Zabell, “nuestra filosofía está basada en dos conceptos: solo tenemos un cuerpo en el que vivimos y solo existe un planeta para vivir, por lo tanto es indispensable cuidar con mimo ambas cosas, pero a ser posible hacerlo de una manera divertida”.

Por esta razón, surgen los talleres, los cuales “potencian el desarrollo en los niños de hábitos saludables, tanto en la buena alimentación como en la preservación del medio ambiente. Se trata de educar desde pequeños para que en el futuro puedan ser mejores adultos” , según Manuel Robledo, Presidente de Comess Group.

En cuanto al lugar de celebración, la Marina de Dénia, se trata de un espacio en el que “el salón de las experiencias” , según palabras de Gabriel Martínez, Director del complejo, enfoca su actividad en “atraer a los niños al mar. Por eso, estamos encantados de dar un paso más y unirnos con Ecomar y Lizarran en la apuesta por los talleres infantiles”. Álex Pella, navegante oceánico español, coincide en este punto: “Creo que lo que hoy presentamos aquí es un paso más en este camino por conseguir que la náutica se impregne en toda la sociedad”.

Por esta razón, surgen los talleres, los cuales “potencian el desarrollo en los niños de hábitos saludables, tanto en la buena alimentación como en la preservación del medio ambiente. Se trata de educar desde pequeños para que en el futuro puedan ser mejores adultos” , según Manuel Robledo, Presidente de Comess Group.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación