Medio ambiente

Ecomar y Coca-Cola limpiaron el Tormes a su paso por el Parque Natural de la Sierra de Gredos

Se recogieron 67,8 kilos de residuos de unos 850 metros de orilla del río cuyo destino final hubiera sido el mar

ABC_N

La Fundación Ecomar y Coca-Cola han elegido el río Tormes, a su paso por el Puente del Duque, para realizar la limpieza de costas en aguas interiores de 2017. Se ha completado así, la cuarta limpieza de la temporada y esta vez junto a los niños del Campamento de verano Respira Ocio y Tiempo Libre, que pasan este comienzo de verano en la localidad abulense de Hoyos del Espino. Los 42 niños, acompañados por los voluntarios Ecomar se han dedicado a limpiar 850 metros en ambas orillas del río, de las que han conseguido sacar 67,8 kilos de residuos. Una nueva limpieza solidaria, con la intención de educar trasmitiendo la cultura del reciclaje y del respeto al medio ambiente, a niños de 7 a 14 años y que tendrá su repercusión en la donación por parte de Coca-Cola de latas de productos al Banco de Alimentos, para que se reparta entre los más desfavorecidos. Se trata de hacerles comprender que todo lo que no reciclen o depositen en los contenedores acabará en el mar con el consiguiente perjuicio para nuestro planeta.

En los prolegómenos de la limpieza, Theresa Zabell, presidenta de la Fundación Ecomar, aleccionó a los niños sobre la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente y el reciclaje. "El mar es fuente de vida y por eso hay que cuidarlo y mimarlo para que ésta no se acabe y siga dándonos los recursos necesarios para comer. Os preguntaréis por qué estamos limpiando este maravilloso paraje natural, y es muy fácil la respuesta. Aunque estamos a más de 600 kilómetros del mar, todo lo que no recojamos aquí, tarde o temprano irá a parar al mar y lo ensuciará. La lluvia y el viento lleva los residuos a los ríos y éstos lo depositan en el mar. El mar, que forma parte de la naturaleza sabia, lo devolverá con las mismas a la tierra y nuestro ecosistema marino se irá resistiendo hasta que llegue un momento que muer a" .

La doble campeona olímpica volvió a la "carga" con una de sus máximas. "Solo tenemos un cuerpo y un planeta, por lo cual no tenemos la posibilidad de cambiarlo como hacemos con la ropa, los barcos, las bicicletas, así que hay que cuidarlos para que no se nos acabe". Zabell, siguió resaltando que, "somos pioneros en limpiezas de costas con niños, llevamos muchos años haciéndolo, concretamente desde 2007. Estamos orgullosos de que otros hayan decidido hacer lo mismo que nosotros. Así somos más los que lucharemos por el estado de salud de nuestros mares y llegaremos a limpiar más kilómetros de costa, recogeremos más kilos de residuos y concienciaremos a más niños" .

La presidenta de Ecomar también lanzó un mensaje de la preocupación de su Fundación por la deforestación de los bosques. "Los bosques también son fundamentales en la sostenibilidad de nuestro planeta. Todos esos fuegos que se originan naturalmente y en algún caso por las manos del hombre van en contra de nuestro planeta. Nunca encendáis fuego en un bosque y siempre, cuando salgáis a hacer senderismo, llevad una bolsa de plástico para recoger todo lo que nuestros semejantes dejan inconscientemente tirado en el suelo". Acompañaron a Theresa Zabell y a los Voluntarios Ecomar, Nicolás González, director del Parque Regional de la Sierra de Gredos, al que desde la Fundación Ecomar felicitamos por el cuidado y la limpieza del parque después del concierto que dio Sting durante el fin de semana pasado. Un ejemplo para todos. Y Alberto Pérez Morán, delegado de Coca-Cola.

Desde 2011, Ecomar y Coca-Cola han limpiado más de 38 km de costa, a través de 26 limpiezas que sólo desde 2014 han supuesto la recogida de más de dos toneladas de residuos y más de 62.000 latas de producto donadas al Banco de Alimentos. Recordar que Coca-Cola, a final de temporada, traduce los kilos de residuos que se recojan en latas de producto para donar al Banco de Alimentos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación