Motonáutica

El Balís repite como final del circuito europeo de motos de agua AquaX

La competición se celebrará en Sant Andreu de Llavaneres los días 20 y 21 de octubre

Jaume Soler

El Club Nàutic El Balís, situado en la localidad barcelonesa de Sant Andreu de Llavaneres, acogerá los días 20 y 21 de octubre la Final Europea del circuito de motos acuáticas AquaX Pro, que repetirá final por segundo año consecutivo.

En la cita tomarán parte casi un centenar de corredores de diferentes nacionalidades que se jugarán en aguas catalanas el título del circuito en su versión europea.

A lo largo de las dos jornadas que durará la prueba está previsto que asistan a las instalaciones del club maresmense un gran número de aficionados, en la edición de 2017 fueron muchos los que se acercaron al CN El Balís y a la playa adyacente para seguir en vivo la competición.

El presidente del CN El Balís, Fran Ripoll está convencido del éxito que tendrá esta nueva edición, además de la experiencia que ya cuenta en la organización de este tipo deeventos: “El Balís es un puerto conocido por la organización de todo tipo de eventos,nacionales e internacionales” y que nada más terminar la edición de 2017 ya hubo interés por ambas partes por repetir experiencia: “Este año volvemos a acoger el Campeonato Europeo de AquaX, con el mismo entusiasmo o más que el año pasado. Además, tenemos un equipo que ha estado trabajando durante meses para albergar esta competición que el año pasado ya fue un éxito”.

Coincidiendo con la final del AquaX Pro, los días 20 y 21 de octubre se celebrará en la playa de El Balís la Oktoberfest, con música en directo, DJ, comida típica alemana y cerveza para todos los asistentes.

Además de la Final Europea de motos acuáticas, este año 2018 ha acogido el Campeonato del Mundo Máster de Finn con récord de participación y en 2019 será la sede, entre otros eventos, del Campeonato de Europa de la clase Europe.

El CN El Balís es uno de los clubes con más licencias federativas del Mediterráneo, actualmente dispone de más de 3.000 socios y con unas connotaciones muy marcadas por el respeto por el medio ambiente y por la eliminación de los plásticos en el mar. Es por ello que el club hará entrega a todos los pilotos participantes de una botella biodegradable, y se colocarán bidones de agua para que puedan rellenarlas durante los días de competición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación