Semana Abanca
Arrancan en Orense y en Vigo el piragüismo y el esquí acuático
En la pista de la ETEA el Trofeo Concello de Vigo de Piraguismo con rango de Open Gallego
Comienzo de la Semana Abanca 2019 con competiciones de piragüismo y esquí náutico al unísino… en la pista de la ETEA el turno para el Trofeo Concello de Vigo de Piraguismo y en el Barra de Miño, en la provincia de Orense, competiciones de esquí náutico. En ambos casos calidad de Campeonatos Gallegos-GP Xunta de Galicia, pero “open”, por lo que pueden participan deportistas de otras comunidades autónomas e incluso de otros países como es en el caso del piragüismo.
La organización en Vigo a cargo del Club de Piragüismo Olívico y del Club Marítimo de Vigo, que tendrán en competición varios centenares de palistas venidos desde todos los rincones de Galicia, con especial notoriedad para las provincias de La Coruña y Pontevedra. A resaltar las numerosas expediciones pontevedresas del Club de Mar Ría de Aldán, el Ciudad de Pontevedra, el Piragüismo de Cambados, el de Cobres, el de Arousa, el Illa de Arousa, así como los vigueses Kayak Vigo y el Olívico.
Por parte ferrolana el Piragüismo de Narón… por la provincia coruñesa varios clubes, caso del Club de Piragüismo de Rianxo, el de Cambre, el de Betanzos, el de Cabañas… o de la propia capital herculina como la Sociedad Deportiva As Xubias.
En el plano de favoritos en la categoría senior destacar al tricampeón mundial y pentacampeón europeo de maraton, el tudense Iván Alonso que participará en K2 con el pontevedrés Jaime Sobrino. Este tándem que recientemente se ha proclamado campeón de España y representará a España en el Campeonato del Mundo este año. En K1 aparecen como los más fuertes Manuel Goicoechea (subcampeón de Argentina) y el checo Matous Pavlik que competirá por la Sociedad Deportiva As Xubias de La Coruña, y que logró entrar en el top del último Mundial.
Las competiciones de kayak de mar, comenzarán a las doce de la mañana del sábado con un recorrido de 3000 metros, que serán las más madrugadoras. Por la tarde a las cuatro y media iniciarán el resto de mangas a los juveniles y senior de K2 mixtos, que ya compiten en 10.000 metros alternando con pruebas de 5.000 en función de las categorías… destinadas a cadetes, juveniles, senior y máster… tanto femeninas como masculinas. Está prevista la entrega de medallas al filo de las siete de la tarde.
Los organizadores han efectuado un despliegue tendente a la sostenibilidad del evento que congrerará a varios cientos de deportistas, y al efecto está siguiendo la hoja de ruta de los eventos “con buen ambiente” de Coca Cola y el del propio Ministerio de Medio Ambiente… al efecto se han instalado dos “islas de reciclaje” con la colaboración de la empresa especializada González Couceiro, para cumplir todos los requisitos medioambientales.
En el impresionante marco del Miño ya muy cerca de la capital Ourense, se celebrarán las competiciones de esta Semana Abanca, en Barra de Miño. Deportistas de Galicia, la comunidad de Castilla y León, y de la capital de España competirán por el Campeonato Gallego Open, Gran Premio Xunta de Galicia.
Las mangas de 400 metros tendrán una duración de 3 a 5 minutos, y cada competidor cubrirá dos mangas: una el sábado y otra el domingo, y su mejor tiempo es el que computará para la clasificación final. Las categorías son mini slalom con Pablo Puentes y Ruth Vilas del Náutico de Arcade como favoritos, en unión de leonesa Carolina Fernández del Club Náutico de León.
En slalom Sub17 aparecen como más fuertes dos chicas, una que es la gran favorita por parte del Náutico de León: Marta Suárez… y por parte de las gallegas Silvia Leiras del San Telmo de Tui.
En salom open, el pontevedrés Nicolás Regueira es el máximo candidato al oro, mientras en slalom senior Luis Diéguez del Centro Alarcón de Madrid es el que tiene las apuestas a su favor; junto con los leoneses Francisco Fernández y Nicolás Suárez también del Club Náutico de León y el ourensano José Ramón Garrido del Náutico Dummies de Orense.