Efemerides

La aeronáutica naval cumple 100 años

Se considera la precusora de la actual Flotilla de Aeronaves de la Armada Española

Lucía Centoira

Surgió el 15 de septiembre de 1917. Por aquél entonces se denominaba Aviación Naval, y se originó mediante un Real Decreto tras un periodo de aprendizaje por parte de pilotos y observadores de la Armada que había comenzado en 1912.

En 1920 se estableció la escuela de la Aviación Naval en Barcelona y se cambió la denominación oficial del cuerpo por la que conocemos hoy en día: Aeronáutica Naval. ¿El motivo de esta modificación? Incluir a los globos aerostáticos.

Comenzó usando tres aviones Avro 504k y cuatro Martinsyde Buzzard, todos ellos de fabricación británica.

GRANDES HITOS

• En 1922 se incorporó el Dédalo, denominado oficialmente "Estación Transportable de Aeronáutica Naval", con el fin de dotar a la Escuadra de una unidad para transportar y apoyar logísticamente a los hidroaviones de la Aeronáutica Naval. Así, la Armada Española puso en práctica lo aprendido durante la Primera Guerra Mundial con la utilización de buques portahidroaviones.

• Fue en septiembre de 1925 cuando la Aeronáutica Naval aportaría su primer gran hito a la historia de la aviación internacional con el primer desembarco aeronaval de la historia, en Alhucemas. Esta especialidad fue disuelta en mayo de 1937 por el gobierno republicano, y al terminar la Guerra Civil Española su material pasó al Ejército del Aire.

En 1957, con la llegada nuevos aparatos el Arma Aérea fijó su base en Rota (Cádiz).

Con motivo de este centenario, la Real Liga Naval Española ha preparado un ciclo de dos conferencias el lunes 9 de octubre sobre la “Historia de la Aeronáutica Naval Española” (con José María Treviño como conferenciante), y el lunes 23 de octubre con una ponencia titulada “Dédalo. El primer portaeronaves de la Armada Española” (de la mano de Marcelino González Fernández). Ambas a las 19:00h en la sede de la Real Liga Naval Española (Calle Mayor, 16).

La aeronáutica naval cumple 100 años

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación