Jaume Soler - Tripulante 18
La regata del autobombo político
Dentro de dos años volverá la Regata Huelva-La Gomera, como han anunciado los políticos, por favor, que se acuerden que además de los políticos locales, también participan barcos
El la columna del mes pasado les contaba que la organización de la Regata Huelva-La Gomera gozaba de una segunda oportunidad después del desaguisado que montaron en el año 2017. La verdad es que tenía esperanzas de que en 2018 lo hicieran mejor, o al menos hicieran el intento, aunque fuera solo para disimular, pero iluso de mí, siguieron en la misma senda, es decir de la desinformación deportiva. Eso sí, la información de la participación de los políticos ya fueran del bando de la Diputación de Huelva como del Cabildo de la Gomera no faltó.
En un primer momento pensé que ya que pagaban el festival, lo normal es que se dieran un poco de autobombo de lo buenos que son organizando y sobre todo pagando una regata que tenía que separar el Viejo del Nuevo Mundo, a tal Colón, pero que se quedó a mitad de camino. Un año antes anunciaron a bombo y platillo que el recorrido sería Huelva-La Gomera-La Habana, pero se quedó solo en un intento e ilusión. Bastante tuvieron en hacer Huelva-La Gomera, y lo de La Habana deberán dejarlo para mejor ocasión.
Pero a lo que iba. Las noticias deportivas que nos llegaron fueron la de algunos de los barcos, que sí se encargaron de que se difundiera primero que existían y segundo, que participaban en la regata, ya que si es por la organización ahí los participantes eran el presidente de la Diputación de Huelva y el del Cabildo de La Gomera, de los barcos ni rastro.
Eso sí, hablando de las mil maravillas de la regata, pero ni una sola mención a los barcos. Es como si en un partido de fútbol la crónica estuviera basada en los presidentes de los clubes y sin hablar ni contar con los futbolistas ni el resultado. ¡Qué más da! Aquí lo importante era decir lo guapos y lo bien que hacemos las cosas, claro de cara a los potenciales votantes, lo de los barcos da igual que sean diez que veinte y que gane el Sirius, el Adrián Hoteles, el Pillabán o el Veracruz 500. O que participaran campeones de la Copa del Rey como puede ser el caso de Sergio Llorca, Ricardo Terrades, Nacho Murube o Aleix Gelabert, o regatistas que han participado en regatas tan míticas como fue la Withbread, Jordi ‘Peque’ Doménech. Esto no es importante, que más da.
Lo importante es lo otro, la fiesta para el pueblo, siempre muy respetable, pero por favor, que se trata de una competición deportiva y una regata oceánica de más de 750 millas donde es fácil que los participantes se jueguen la vida. Este año afortunadamente no hubo los problemas del año anterior, pero al menos cuando se informe, que se les de un poco de importancia, porque al fin y al cabo si hay Huelva-La Gomera es gracias al dinero público, con la excusa de ser la regata Colombina, que esto siempre queda muy bonito, pero por favor, que cuenten quienes participan y ganan. Tampoco creo que esto sea tan complicado.
Dentro de dos años, si vuelve a haber Regata Huelva-La Gomera, como así han anunciado los políticos tanto de un lado como del otro, por favor, que se acuerdan que además de los políticos locales, también participan barcos.