Nicolás Terry Martínez - Fuerza 11

Maserati

Tenían que rentabilizar el proyecto de las regatas y para ello organizan las “Drive & Sails Experience by Maserati”,

Los patrocinios deportivos en su esencia existen cuando las marcas implicadas en el mismo obtienen resultados tangibles en su cuenta de explotación, bien como presencia de marca, bien con aumento de ventas. A diferencia de otros productos en Maserati los resultados son bien tangibles, ya que la teórica pregunta de, ¿con esta actuación de patrocinio, vendemos más vehículos?, tiene inmediata respuesta y esta, de momento, no ha sido otra de que si.

Hace ya unos años, concretamente sobre 2011, el navegante italiano Giovanni Soldini, tras su largo periplo como navegante oceánico tanto en solitario como con tripulación, comenzó a gestar un proyecto para participar en la Volvo Ocean Race, anduvo buscando patrocinadores entre el mundo empresarial italiano de una manera un tanto peculiar. Consultando la guía telefónica llego a Maserati, que le recibió entre otras cosas por la forma tan singular de buscar patrocinadores. El flechazo fue total y por fin el bueno de Soldini encontraba un fiel patrocinador que le acompañara en su periplo de navegación alrededor del mundo, pero no en regatas sino buscando batir los records establecidos por monocascos, algunos de los cuales alcanzaba la categoría de “míticos” como, por citar alguno, el de la Ruta del Oro, Nueva York – San Francisco doblando Cabo de Hornos, batiendo en nada menos que 10 días el anterior.

Enrique Lorenzana

Pero Maserati tenía que rentabilizar este proyecto y es cuando los responsables de las áreas de marketing y ventas de la compañía, inventan las famosas “Drive & Sails Experience by Maserati”, aprovechando la presencia del barco Maserati en un puerto, bien sea de salida de alguno de sus proyectos deportivos o bien seleccionados desde el punto de vista comercial, se invita tanto a clientes seleccionados, como a prensa especializadas en las áreas de motor y vela, a los que se les ofrece la posibilidad de probar un vehículo y navegar en el barco. Esta actuación ha sido sin duda un éxito importante en las políticas comerciales tanto de venta como de imagen. En España se han celebrado hasta la fecha cuatro, dos en Palma de Mallorca, concretamente en Puerto Portals, otra en el RCN de Barcelona y otra en Valencia.

(El éxito de las mismas ha sido el motivo por el que Maserati se ha embarcado en una nueva aventura, concretamente con la adquisición del trimarán de la clase Open 70, ex Gitana, rebautizado Maserati, con el que emprende un nuevo ciclo en el que los intentos de batir records continúan si bien mezclados con participación en regatas con otros multicasco de su formula.)

En España, único país donde compite con un barco en los que Maserati es el único patrocinador, están presentes desde hace tres años, debutaron en el 2014 en la Copa del Rey Mapfre, donde continuaron en el 2015 y lo harán también en el 2016. Si bien este año se amplió el número de pruebas y el debut se produjo en la recién celebrada Trofeo S. M. La Reina de Valencia. El barco cuenta con una tripulación dirigida por Fernando Leon y navega bajo la grimpola del Club Nautico de Puerto Portals.

Según palabras de Enrique Lorenzana, director comercial de la marca, el barco Maserati, ”es una herramienta más que ponemos en las manos de los concesionarios con el único objetivo de vender coches” , y continua “de momento nos va bien ya que en el año 2006 se vendían 40 coches y este año 2016 se venderán 400, así que la vela, mientras esto continúe así, tiene asegurada su continuidad”

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación