Sergio W. Smit - Poniendo la proa
Las leyes son iguales para todos… o no
Durante estos días un par de tristes sucesos en el mar han centrado su atención sobre sector marítimo internacional
El Mar de China ha sido el protagonista de dos abordajes de diferente naturaleza pero ambos tremendamente mediáticos. El primero de ellos ocurrió entre dos buques mercantes, un granelero con bandera hongkonesa y otro, un buque tanquero de bandera panameña cargado hasta los topes de petróleo refinado, con el consiguiente potencial peligro de desatar una nueva crisis medioambiental.
El segundo de ellos, más cercanos a una gran parte de los lectores de este periódico, entre el Vestas 11th Hour Racing, uno de los barcos que compite en la Volvo Ocean Race y un barco pesquero.
En el primero de ellos ha terminado con la triste desaparición de 32 tripulantes del buque petrolero después de que el barco se incendiara tras colisionar ambos buques y con un desastre medioambiental.
En el caso del barco participante en la Volvo Ocean Race el tema no pinta nada bien debido a la muerte de uno de los tripulantes del barco pesquero chino, la falta de datos objetivos que se pueden tener de las dos embarcaciones en el momento del abordaje y a que todo se tratará bajo la legislación china con lo que el patrón puede enfrentarse a un juicio complicado.
Estoy seguro que pocos patrones que participan o han participado en esta regata vuelta al mundo han sido preparados para afrontar un incidente de carácter internacional como el que ha vivido el Vestas 11th Hour Racing. En este caso, sobre Mark Towill, que no llega a la treintena de edad y afronta su segunda vuelta al mundo a vela sustituyendo al patrón titular por un problema familiar, soporta todas las responsabilidades respecto al abordaje ocurrida en la madrugada del 20 de enero a treinta millas de Hong Kong.
Después de una consulta a uno de los mayores expertos en derecho marítimo de este país, al comentarle su parecer al respecto y exponerles los principales datos de suceso, la conclusión fue bastante tajante "Yo de él salía de China sin mirar atrás. El tema se le puede complicar mucho nada más se empiecen a interpretar las leyes de derecho marítimo internacional, el reglamento para prevenir abordajes en alta mar -Colreg- y la UNCLOS".
Las leyes son "inicialmente" igual para todos pero este accidente en aguas del Mar de China puede suponer un verdadero quebradero de cabeza para Vestas y su patrón, que sólo puede salvarlo una buena negociación a nivel Volvo Ocean Race con la indispensable ayuda diplomática de los países implicados.
A nivel procesal, este abordaje seguro que generará un antes y un después del análisis jurídico de cualquier equipo participante en un evento náutico de esta naturaleza.