Jaume Soler Alberti - Tripulante 18
Sin pelos en la lengua
Arturo Delgado deja clara la decadencia que ha tenido la federación no sólo a título deportivo, sobre todo en relación a la vela no olímpica, donde la federación cada vez le dedica menos recursos
La columna de Tripulante 18 va a ser en este número un anexo a la entrevista que ha dado a este periódico, Arturo Delgado, que fuera presidente de la Real Federación Española de Vela durante dos etapas sumando doce años. A sus más de 80 ... años, el que es el presidente con más éxitos de la vela española hace un repaso a todos estos años, haciendo una retrospectiva desde que llegó, pero también de los últimos 20 años analizando como lo ha visto desde su privilegiada posición, y como ve el futuro.
En periodismo las ediciones impresas, los artículos tienen espacio muy concreto, lo mismo pasa en radio y televisión, donde el tiempo es limitado. Y es que la entrevista a Arturo Delgado fue larga, extensa y sobre todo muy interesante. Como presidente vivió lo máximo con las cinco medallas de Barcelona, pero también la decepción de volverse de Sydney con cero grajeas y con siete diplomas, cuatro de ellos siendo un cuarto puesto, probablemente el más difícil de digerir para todo deportista.
El hecho es que la entrevista no tiene desperdicio. Donde deja clara la decadencia que ha tenido la federación no sólo a título deportivo, sobre todo en relación a la vela no olímpica, donde la federación cada vez le dedica menos recursos, pero también en el aspecto económico. En el año 2000 se dejó una federación rica, con más de un millón de euros en caja, otro tanto en patrimonio y con patrocinadores; pero que con el tiempo se ha ido dilapidando y gastando superfluamente, en detrimento, claro está del deporte y esto repercute en el deportista.
Actualmente la Real Federación Española de Vela es una sucursal del Consejo Superior de Deportes, que es el organismo que le mantiene viva gracias a las subvenciones. Ya no hay aquél ingreso a través del patrocinio privado que se consiguió en los años 80 y 90 que permitían tener un poco más de independencia, como sí hacen otras federaciones, y no hablo sólo de la de fútbol. Desde hace casi dos décadas que se vive, casi exclusivamente, del dinero del papá estado.
Habla de sus colaboradores, de los que no le fallaron, pero también de los que le fallaron estrepitosamente a los que acusa de “traidores, ya no solo a mí sino a la federación y a la vela”. Se queja de que las cuentas de la Fundación Vela Española y del Mundial de Santander 2014 aún no han sido presentadas para ver donde ha ido el dinero que se gastaron primero Gerardo Pombo y después José Ángel Rodríguez. Y recuerda a Julia Casanueva que ella vendió para ganar la moción de censura que iba a poner todas las cuentas del famoso mundial encima de la mesa, y que casi cinco años después, aún no lo ha hecho…ni lo va a hacer.
Pero como en este suplemento no ha cabido todo, les invito a escuchar la entrevista completa a Arturo Delgado en el podcast de radio Tripulante 18, donde durante cerca de 40 minutos, el que fuera máximo rector de la vela española, cuenta con todo lujo de detalles todo lo que les acabo de contar y mucho más. No tiene desperdicio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete