Vela
La Bahía de Cádiz ya vibra con el Europeo de Optimist
La Ciudad Deportiva de El Puerto de Santa María acoge este lunes a las 19.00 horas el desfile de naciones en la ceremonia de bienvenida del campeonato
El Puerto será la sede del Campeonato de Europa de Optimist en el año 2021
Con el desfile de naciones y bienvenida por parte de los organizadores, este lunes a las 19.00 horas dará comienzo en la Ciudad Deportiva de El Puerto de Santa María el Campeonato de Europa de Optimist que organizan el Real Club Náutico de El Puerto de Santa María y la Asociación Internacional de la clase Optimist –IODA–.
Noticias relacionadas
Un total de 272 regatistas, con edades infantil y juvenil hasta los 16 años, portarán las 38 banderas correspondientes a los países que han acudido con sus mejores bazas al primer Campeonato de Europa de Optimist que se celebra en Andalucía, y uno de los más numerosos de cuantos se han celebrado en aguas de la Bahía de Cádiz para una única disciplina.
Para la ocasión, todos los países acuden con los regatistas seleccionados previamente por su mejor rendimiento y resultado a lo largo de la temporada, hecho que supone que la que se da cita en el área de regatas gaditano es la mejor cantera del mundo. Y es que junto a los europeos, el elenco se completa con regatistas de otros países para convertir la cita andaluza en la antesala del Mundial de la clase, que se disputará en el mes de julio en aguas del Lago Di Garda, en Italia.
En juego se ponen dos únicos títulos: masculino y femenino. Ahí la regularidad será un valor muy preciado con cinco días por delante para lograr el objetivo.
España acude con 18 regatistas
El equipo español lo componen un total de 18 regatistas, 10 niños y 8 niñas, de los cuales cinco son andaluces. Los encargados de defender el pabellón nacional son los regatistas del RCN de Palma Juan Bennassar, Susana Bestard y Xavier García; Sofía Cavaco, Carlota Rodríguez y Alexandra Lencina, del vecino CN Arenal; Blanca Ferrando y Carlos Espí, del RCN de Valencia; Ramón de la Serna, del CN Santa Pola; Izan Godinachs, del CN Sant Feliú de Gixols; Sofía Hernández, del RCN de Tenerife; Fernando Benítez, del Club de Regatas Cuatro Vientos de Las Palmas de Gran Canaria;y los andaluces Adriana Serra (CDN Punta Umbría), Noa Zabell y José Manuel Pachón (CNM Benalmádena) y Josete Ruiz y Luis Sánchez (RCN El Puerto de Santa María).
Cinco andaluces formarán parte del equipo español, entre ellos los anfitriones Josete Ruiz y Luis Sánchez, del Real Club Náutico de El Puerto
Todos ellos, al igual que la mayoría de los equipos extranjeros, han participado a lo largo de la última semana en la Regata Test Andaluza. De los dos defensores del título, los italianos Adriano Cardi y Rebeca Geiger. E incluso esta última intentará renovar el título.
Sin lugar a dudas, la actividad en Puerto Sherry es frenética desde hace varias semanas con los jóvenes y sus entrenadores preparando material y físico para alcanzar la mejor puesta a punto. Y es que se trata de una clase que por edad se caracteriza por el nervio y la impaciencia en el agua, y también en tierra.
Mientras ellos aprovechan las últimas jornadas para entrenar, la organización ultima los detalles para la bienvenida oficial en una ceremonia que promete no defraudar. Asimismo, el inicio de la competición está previsto para este martes a partir de las 13.00 horas.
En total serán cinco días de regatas hasta el sábado 26 de junio, incluido, con tres pruebas diarias que, siempre que el viento acuda fiel a la cita, se desarrollarán a lo largo de tres horas aproximadas. Con una cifra tan alta de participantes, la organización se complica en el agua y requiere ordenar a los niños en tres grupos y en dos a las niñas, para navegar separados durante tres jornadas hasta el corte de grupos Oro, Plata y Bronce en el caso de los chicos, y Oro y Plata las niñas.
El sábado 26 de junio, tras la regata y ya por la tarde, se celebrará la ceremonia de clausura y entrega de trofeos a los nuevos campeones de Europa y sus acompañantes en los podios masculino y féminas. Esta cita tendrá lugar en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, sede de la Federación Andaluza de Vela en El Puerto de Santa María.
Jornadas llenas de emoción
Cada día los participantes saldrán con sus barcos desde la playa asfáltica de Puerto Sherry, la segunda mayor de Europa, para dirigirse a las áreas de regata que, previsiblemente y a la espera de lo que aconsejen las condiciones de mar y viento, se establecerá entre El Puerto de Santa María y Cádiz con el puente de La Pepa como testigo de una nueva prueba internacional.
De esta manera se recogerá el testigo de la localidad eslovena de Portoroz, donde se celebraba el Mundial del 2020. La Asociación Internacional de Optimist (IODA) deposita la confianza en España y la capacidad organizativa del Real Club Náutico de El Puerto de Santa María para poner en marcha la compleja maquinaria que supone la realización de un evento de estas características.
Y para hacerlo posible, cuentan con la colaboración de la Federación Andaluza de Vela, la Real Federación Española de Vela, Puerto Sherry, el Consejo Superior de Deportes, la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Puerto Bahía de Cádiz, Tactic Audiovisual, Salón Náutico de Barcelona y las firmas Winner, Frusur, Bernardino Abad, Coanda y Kyocera.
La organización trabaja con una cifra en torno al millar de personas vinculadas a este campeonato, sumando deportistas, personal técnico, 'staff' federativo y de la clase, acompañantes y alrededor de 120 personas empleadas en los diferentes comités de tierra y mar, marinería, seguridad y voluntarios, muchos de ellos encargados de que se cumplan los protocolos de protección y detección del Covid-19.