WINDSURF
Israel conquista Puerto Sherry
Halperin, Steinberg y Basik se proclaman campeones del mundo en Techno 293 junto a la francesa Bruche
El Campeonato del Mundo de Techno 293 llegó a su fin después de seis intensos días en la Bahía de Cádiz, con Puerto Sherry como base de operaciones. Y lo hizo coronando a los cuatro nuevos campeones del mundo.
Mucha emoción pero ninguna sorpresa en la despedida, con la confirmación de los títulos a manos de los israelitas Daniel Halperin (Sub 15 Masculino), Tamar Steinberg (Sub 15 Femenino) y Tal Basik (Sub 17 Masculino), y la francesa Jade Bruche (Sub 17 Femenino). El mejor resultado de la delegación española fue la medalla de bronce de la balear Naiara Fernández en Sub 17 Femenino.
De esta manera, Daniel Halperin puso su firma al campeonato Sub 15 y se colgó la medalla de oro con una decena de puntos de renta. Tras él, el italiano Federico Pilloni y el francés Victor Gaubert completaron el cuadro de honor de la modalidad. El primer español fue Billy Coll, quinto clasificado. También en el grupo oro, los españoles Nicolás Madero (22º), Sergi Lafuente (36º) y Jacobo Ramón (39º).
También se confirmó oficialmente la victoria de Tamar Steinberg entre las niñas Sub 15, dando por bueno su asalto al liderato en la penúltima jornada de la competición. A la flamante campeona del mundo entre las más jóvenes del windsurf le vino bien la subida del viento y se despidió por la puerta grande ganando la últimas de las pruebas. Junto a ella en el podio final, su compatriota Danielle Ziv y la polaca Anna Igielska.Asimismo, la española y una de las grandes favoritas en las quinielas, la melillense Azul Sánchez , se tuvo que conformar con el sexto puesto final, lugar que siendo extraordinario deja a la melillense un sabor agridulce.
Por otra parte, impresionante fue en la Bahía de Cádiz el último mano a mano protagonizado entre Tal Basik y Adir Twill, que afrontaban la última jornada empatados en el primer puesto de la clasificación Sub 17, y se resolvió del lado del primero por un único punto. Les acompañaron en el cajón de ganadores su compatriota Ido Pomerantz, que esperó al último día para subirse al podio de forma definitiva. En el ‘top ten’ finaliza el español de la territorial balear Xicu Ferrer , en el noveno puesto y también en el grupo oro, donde también estuvieron los andaluces Manuel Álvarez-Dardet (61º), Gonzalo Ortiz (63º) y Jaime Moreno (64º).
El éxito de Naiara Fernández
No menos impresionante fue el final entre las chicas Sub 17, clase en la que la francesa Jade Bruche consiguió el título en la última prueba a la que llegó empatada con la israelita Mika Kafri. Un tercero de la gala frente a un cuarto de Kafri permitían a la primera hacerse con ese punto decisivo para saberse la nueva campeona del mundo.
Junto a ellas, la tercera mejor del mundo fue la española Naiara Fernández , formando parte de un trío que se mostró muy superior a partir de la mitad del campeonato del mundo.
También se clasificaron en el grupo oro las españolas Cristina Padilla (9ª), Zoe Fernández (15ª), Natalia Blanquer (27º), la andaluza Lucía García Cubillana (31ª) , Marion Lextray (32ª), Andrea Torres (34º) y Elena Paya (36ª).
En definitiva, una semana de auténtico lujo en la que Puerto Sherry volvió a brillar como siempre.