VELA
Cádiz quiere acoger la World Race que deja Barcelona por causas desfavorables
El grupo popular lleva al Parlamento andaluz una proposición para conseguir la vuelta al mundo de vela que se celebrará en 2019
El deporte gaditano tiene hoy su espacio de debate en el Parlamento andaluz. La parlamentaria del Grupo Popular, Teresa Ruiz-Sillero va a pedir el apoyo de todos los grupos de la Cámara la propuesta del Grupo Municipal del Partido Popular para que Cádiz acoja la organización de la World Race de Vela a través de una Proposición no de Ley (PNL) en la Comisión de Turismo y Deporte.
Por su parte, el candidato a la alcaldía de Cádiz, Juancho Ortíz , ha recordado que la importancia de la ciudad marítima porque en Cádiz se han organizado grandes regatas y que se cuenta con unas instalaciones y condiciones geográficas para que la prueba se traslade a la capital gaditana.
La iniciativa que llega hoy al Parlamento andaluz tiene como principal objetivo la creación de un consorcio temporal que esté conformado por la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Cádiz y distintas entidades empresariales y profesionales . El propósito de la misma será el de presentar la candidatura de la ciudad de Cádiz a la organización de la World Race de la clase Imoca que abandona Barcelona en 2019 .
La parlamentaria popular, defiende la idea de hacer un frente común entre las distintas administraciones con el que hacer más atrayente a los patrocinadores y la inversión en este campeonato. En este sentido, –reitera– la intención de su grupo de hacer esta iniciativa en «positivo y buscando la unidad » de todas las formaciones políticas para seguir defendiendo el turismo, la práctica del deporte y la creación de empleo en la provincia.
La s uspensión de la cuarta edición de la prueba, que debía comenzar el próximo 12 de enero de 2019 en Barcelona se hizo público el pasado marzo. Según el comunicado que hizo público el patronato de la Fundació de Navegació Oceànica Barcelona (FNOB), organizadora de la regata de vuelta al mundo, se ha debido a una serie de circunstancias desfavorables .
En el momento de la suspensión, La FNOB hizo hincapié en la «indefinición institucional y falta de estabilidad política que vive nuestro país y el cambio de criterio en la utilización de los soportes publicitarios por parte del Ministerio de Hacienda, que ha generado incertidumbre en el mercado del patrocinio». En este sentido, los patrocinadores gozaban de ciertos privilegios con Hacienda que se habrían visto modificados.
La de 2019, en principio, iba a ser una prueba con novedades. La World Race de Vela siempre ha sido una regata celebrada cada cuatro años por el mundo sin escalas, pero, en esta ocasión estaría programada una parada en la ciudad australiana de Sydney con los beneficios de patrocinio que ello conllevaría para los organizadores.