VELA
La Bahía de Cádiz despide 2018 fiel a su historia
La XV Regata de Año Nuevo, X Memorial Kim Lythgoe se celebra en las aguas gaditanas del 28 al 30 de diciembre
La Bahía de Cádiz ya está preparada para cerrar el año 2018 a lo grande. Será desde este viernes 28 de diciembre a las 11.00 horas, momento en el que sonará el primer bocinazo de la XV edición de la Regata de Año Nuevo . O lo que es lo mismo, la décima edición del homenaje a la memoria del que fuera entrenador de las olímpicas Blanca Manchón y Marina Alabau, el francés Kim Lythgoe.
La Federación Andaluza de Vela (FAV) y el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz (CETDV) vuelven a despedir el año con una regata de alto nivel en la Bahía de Cádiz, con base en El Puerto de Santa María. Así será hasta el domingo día 30 de diciembre.
Los mejores especialistas de las clases de windsurf Raceboard, Techno y RS:X , así como las disciplinas de vela Láser Radial, Láser Standard, Láser 4.7 y 420 serán protagonistas durante esos tres días de competición. Categorías en la que buscarán la gloria deportistas de una quincena de países. Además, los anfitriones también buscarán las copas autonómicas de todas las clases, a excepción de la clase Techno Plus que acude como invitada.
Para su organización y desarrollo, la Federación Andaluza de Vela cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María a través de su programa 'El Puerto con la Vela', la Diputación de Cádiz, la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y Puerto Sherry
En total, 130 deportistas atraídos por una regata consolidada en el calendario internacional y muy valiosa como banco de pruebas de cara a la nueva temporada, previa a las Olimpiadas de Tokio. Eso explica el extraordinario nivel que atesora la prueba este año en algunas clases, con la participación de los equipos olímpicos de todos los países cuyas banderas ondean ya en el CETDV y que junto a la española son las de Polonia, Francia, Italia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Lituania, Rusia, Suecia, Ucrania, Gran Bretaña y Bélgica.
Deportistas locales de talla y prestigio
Todas las clases albergarán a un elenco de deportistas desde juveniles a veteranos y enfrentará a regatistas expertos con los nuevos valores en auge. En las clases de Windsurf no faltará el local Juan Manuel Moreno (Vistahermosa), miembro del equipo olímpico español de RS:X quien ante la ausencia de sus compañeros ve como principales rivales a lituanos, rusos, bielorrusos y americanos. En su misma clase estarán los hermanos Pilar y Fernando Lamadrid , este último con el título de campeón del mundo juvenil conseguido este año en la clase Fórmula Windsurfing.
También estará el joven Aurelio Terry , portuense en las filas del Náutico hispalense. Él confirma el salto a la tabla olímpica después de ganarlo todo en las disciplinas Techno, clase en la que el vigente campeón de España de Sub 17 da el relevo a un importante grupo de windsurfistas que darán mucho que hablar
La veteranía la pone con mucho peso la familia Manchón , con la participación de Paco Manchón, María Antonia Domínguez y su hijo Curro . Los tres fichajes del CN Puerto Sherry de este último año pondrán en la bahía gaditana el broche a una excepcional temporada que les ha hecho merecedores de casi una decena de títulos.
En la clase Láser Radial masculino estará el vigente campeón de la Copa de España: Antonio Coronilla , del CN El Trocadero de Puerto Real. Asimismo, en la modalidad olímpica masculina de Láser, el Standard, todas las esperanzas están puesta en el onubense Guillermo Flores (CN Rio Piedras), que tiene ante sí una extraordinaria oportunidad para confirmar su recuperación física y demostrar meses de entreno.
Las tablas y los Láser son las clases que albergan una mayor participación foránea, mientras en la disciplina 420 la inscripción es cien por cien española y andaluza, con más de una veintena de inscritos de los clubes RCMT Punta umbría, CN Puerto Sherry, RCN de El Puerto de Santa María, CN Elcano y CN Sevilla.
Sin lugar a dudas, una competición extraordinaria para cerrar un 2018 cargado de éxitos en la Bahía de Cádiz. Poco después, y para dar la bienvenida al nuevo año 2019, la Optimist Excellence Cup (OEC) volverá a reptir experiencia en la zona por segunda temporada consecutiva. Mejor, imposible.