Vela

La Bahía de Cádiz albergará en abril el Campeonato del Mundo de Windsurf

La Federación Andaluza de Vela logra que el último Mundial de la clase RS:X como disciplina disciplina olímpica se celebre en aguas gaditanas, antes de los Juegos de Tokio

El Puerto celebra ser sede de esta importante cita que tendrá un gran impacto económico en la ciudad

Un regatista polaco en la Semana Olímpica Andaluza celebrada hace días en la Bahía de Cádiz. Francis Jiménez

M.E.

El Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, sede de la Federación Andaluza de Vela en El Puerto de Santa María, Cádiz, acogerá el Campeonato del Mundo de la clase de Windsurf RS:X entre los próximos 21 y 28 de abril. El crédito de la andaluza como referente internacional en la organización de eventos de alto nivel, ha sido clave para confirmar su elección tras la cancelación de la semana Olímpica Francesa que debía celebrarse en Hyeres y cuyo programa incluía el mundial.

Se trata de un hecho histórico ya que será el último campeonato del mundo de la clase RS:X como disciplina olímpica , dado que los de Tokio serán los últimos Juegos Olímpicos para una clase que tantos éxitos ha dado a la vela andaluza y española, con el máximo logro conseguido por la sevillana Marina Alabau cuando ganó la medalla de oro en esta modalidad en las Olimpiadas de Londres 2012. Nueve años después será otra andaluza, la también sevillana afincada en El Puerto, Blanca Manchón, la encargada de representar a nuestro pais en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 .

La regatista olímpica Blanca Manchón está feliz porque «el Mundial será en mi casa en un mes y a las puertas de los Juegos Olímpicos de Tokio»

Manchón recibía la noticia en los días previos al comienzo del campeonato de Europa que se celebra desde este martes día 8 hasta el sábado 13 de marzo en aguas de Vilamoura, «Estoy feliz, el mundial será en mi casa en un mes y a las puertas de los Juegos , de no saber si este europeo sería la última regata a saber que habrá mundial y además en El Puerto, imagínate, feliz». Manchón ha sido una de las artífices de que sea posible, ya que uno de los grandes apoyos para su organización llega de la mano de su patrocinador Instituto Español con la colonia Gotas de Oro, a quien se une el patrocinio de la Junta de Andalucía, Puerto Sherry y Tactic Audiovisual, a la espera de que se incorporen otros colaboradores.

Con los Juegos Olímpicos en el punto de mira, el mundial garantiza la presencia de los representantes olímpicos de cada pais para quienes será la última regata previa a su participación en las Olimpiadas. La Federación Andaluza de Vela vuelve a despedir por todo lo alto a una clase olímpica , como hizo acogiendo el último campeonato del Mundo de la clase Mistral. Ahora y tras meses abriendo paso a la nueva clase iQFoil que será el relevo de la RS:X y que ya tiene en la bahía de Cádiz uno de sus lugares preferidos de entreno a nivel mundial, la andaluza es la encargada de cerrar una época gloriosa para la vela española.

«Somos un referente internacional en la organización de competiciones de máximo nivel» explica el presidente de la FAV, Paco Coro

«Organizar este campeonato y hacerlo en estos momentos tan complicados, es una muestra más de la valentía de la Federación Andaluza de Vela a la hora de afrontar con éxito eventos de esta envergadura, a lgo que conseguimos gracias a la calidad de las instalaciones, de la bahía de Cádiz como uno de los mejores campos de regata y también del equipo humano que trabaja para estar a la altura de lo que se ponga por delante, y no lo digo yo, parece evidente que somos un referente internacional en la organización de competiciones de máximo nivel», declara un exultante Paco Coro , presidente de la Federación Andaluza de Vela.

El Campeonato del Mundo de RS:X contempla la participación de más de un centenar de windsurfistas procedentes de todo el mundo y se celebrará entre los días 21 y 28 de abril de 2021 en aguas de la bahía de Cádiz.

La delegada municipal de Deportes de El Puerto, Lola Campos felicita a la FAV por «haber sido capaz de lograr atraer una prueba tan importante»

La noticia supone una inyección de moral para el deporte gaditano y también para la economía portuense . Así lo ha señalado la concejala de Deportes del Ayuntamiento, Lola Campos, que les ha trasladado su enhorabuena «por haber sido capaces de lograr a base de esfuerzo y tesón una prueba tan importante como esta, precisamente en el año más difícil para el deporte».

La importancia de este mundial, ha explicado Lola Campos, radica no sólo en que supondrá la llegada de más de 100 deportistas de diferentes países con el consiguiente impacto económico que esto tendrá en el municipio , sino que refuerza aún más el papel de la Bahía de Cádiz como un lugar de referencia para windsurfistas de todo el mundo que programan sus entrenamientos en el CETDV de El Puerto durante todo el año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación