VELA
Abran paso al espectáculo
Desde este martes la Bahía de Cádiz acoge una cita histórica: la Optimist Excellence Cup
![Abran paso al espectáculo](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2018/01/01/v/regata-vela-kdjH--1240x698@abc.jpg)
. Llega 2018 y bajo el brazo trae una competición única e histórica para El Puerto de Santa María y las aguas de la Bahía de Cádiz. Este martes, día 2 de enero, es el día señalado en el calendario. La IV Regata Ciudad de El Puerto entra en escena una vez más desde que diera su pistoletazo de salida en 2014 y lo hace con unos honores especiales, ya que en esta ocasión se celebra con un contexto diferente: la Optimist Excellence Cup (OEC). Objetivo exigente que ya es una realidad. Trabajo hecho al que ahora toca ponerle la guinda.
Será a las 13.00 horas cuando sonará el primer bocinazo de salida para la flota participante en la competición. A partir del señalado momento, tres días intensos de regatas hasta el próximo jueves día 4 de enero. En juego se pondrán los codiciados títulos en las dos categorías de la clase Optimist: Sub 13 y Sub 16. También se añadirán los correspondientes a las disciplinas Láser Radial, Láser 4.7 y, por segundo año consecutivo, la clase doble 420.
Más de 250 regatistas serán protagonistas estos días en la Bahía de Cádiz, siendo la clase Optimist la más numerosa con un total de 209 inscritos. A fin de cuentas, el hecho de ser un circuito nacional con proyección internacional atrae a deportistas nacionales (andaluces, gallegos, canarios, valencianos y catalanes, entre otros) e internacionales. Sin ir más lejos, países como la vecina Portugal, Bélgica, Letonia o Rusia estarán presentes en el evento.
Histórico estreno andaluz
Sin lugar a dudas, la cita puede presumir de calidad al tener entre sus participantes a lo mejor de cada casa. Y no es para menos porque El Puerto de Santa María es el primer municipio andaluz que acoge la Optimist Excellence Cup y se suma a Cataluña, Galicia y Alicante en esta andadura.
El reto gaditano es el tercero del prestigioso circuito después de los que ya se han celebrado en Masnou (Cataluña) y Vigo (Galicia). La localidad alicantina de Torrevieja se encargará de cerrar esta edición con una prueba más a finales de enero.
Un hecho, el de ser la tercera de las cuatro pruebas que completarán la Optimist Excellence Cup, que hace posible que la presencia sea más que aconsejable para aquellos jóvenes regatistas que aspiran a uno de los títulos más caros del panorama nacional. A fin de cuentas, la vela base mundial se da cita en la provincia gaditana en este inicio de 2018.
Para lograr los títulos puestos en litigio habrá que regatear durante tres jornadas y un máximo nueve pruebas (tres por día) que siempre que la meteorología sea favorable y no juegue una mala pasada, algo que parece que no sucederá según las previsiones meteorológicas.
La cuenta atrás llega a su fin. El reto ya es presente y desde el organizador Real Club Náutico de El Puerto de Santa María trabajan a destajo para dejar muy alto el pabellón. Eso sí, con la inestimable ayuda de la Diputación de Cadiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y ABANCE, sin olvidar la colaboración junto a la Federación Andaluza de Vela de las firmas LA VOZ, Bernardino Abad, Aloha2.com, Hotel Pinomar, Diario de Cádiz, Equipo Comunicación 2014,SL, Grupo Criado, Spagnolo, Coca Cola, Tirma, La Venencia, Kónica-Minolta, Lidl España y Gafas Costa del Mar Permit Polarized PT.