Campeonato de Europa de 49er, 49er FX y Nacra 17

Solo los 49er pudieron navegar dos regatas que llevan a los hermanos Alonso al puesto 12

Condiciones de viento mínimo y roles de 180º marcan una jornada casi en blanco en el Campeonato de Europa

ABC_N

De nuevo las condiciones de viento del lago Attersee han marcado el ritmo en el Campeonato de Europa 2020 de las clases olímpicas 49er, 49er FX y Nacra 17, con una inestabilidad en dirección del viento que hoy ha llegado a variar hasta en 180º.

La flota ha vuelto a esperar en tierra a que la niebla dejara ver el bello paisaje que les rodea en plenos Alpes austriacos, y que el viento tuviera la consistencia suficiente para navegar. Y el viento llegó, alcanzando hasta los 10 nudos de intensidad que luego caerían, pero con acusados cambios en su dirección que daban al traste con los continuos intentos de salidas.

Tan solo los 49er han podido navegar dos mangas en el grupo Oro, donde se encuentran los hermanos Alonso (El Gaitero) que, sumando un 26 y un 9, pasan al puesto 12º de la clasificación.

En el campo de regatas de los Nacra 17 el viento no ha dado para tanto, bajando de intensidad y variable, con hasta tres intentos de dar la salida a una regata. El cuarto día de campeonato ha quedado para ellos en blanco y las posiciones de la tabla inalteradas. El equipo español de Tara Pacheco y Florian Trittel no han tenido opción de repetir la gesta de ayer, cuando remontaron diez puestos en la clasificación para situarse octavos.

Los 49er FX han vivido la misma situación de espera y desespero, a las órdenes del viento, como nos cuenta el entrenador de Támara Echegoyen y Paula Barceló (Movistar), Víctor Payá: “Este lago es muy complicado para navegar, hoy había dos vientos luchando por entrar y el agua no está lo suficientemente caliente para que salte el viento térmico. Se han hecho varias intentonas de salidas, pero los roles eran constantes. Mañana el parte prevé mejores condiciones que hoy e intentaremos hacer cuatro regatas. Nuestro objetivo al venir aquí siempre ha sido hacer el máximo número de pruebas posibles y eso es lo que necesitamos”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación