Juegos Olímpicos Río 2016

Marina, eres muy grande, ¡Tokio te espera!

La sevillana puso todo lo que tenía, pero el poco viento y la presión de los Jueces acabaron con su esperanza de podio

Marina mereció mucho más

Pedro Sardina

Muy poco viento a dos minutos de la salida en el campo de regatas de Pao de Azúcar, lo que no era beneficioso para Marina, que sale por medio de la flota conservando un poco la regata y viendo qué hacían sus rivales, después de haber pasado una noche de perros por culpa de una sanción injusta, que por la mañana la quitaron.

Charline Picón (Oro), Peina Chen (Plata) y Stefaniya Elfutina (Bronce), en una "Medal Race" sin apenas viento y muy disputada

En la salida, la rusa Stefaniya Elfutina fue penalizada y fuera de combate toma la decisión de navegar por la derecha. Se juega una medalla y esta penalización la puede pagar, mientras que el resto de la flota escoge la izquierda. Es el recurso deel regatista desesperado.

Menos viento que en la "Medal Race" masculina. Primera ceñida muy competida y estresante para las regatistas. Marina tiene que ganar y esperar los resultados de sus rivales. En barlovento Picón (FRA), Lilian de Geus (HOL), Alabau, pero sigue sin haber viento. Marina tiraba de brazos en busca de la holandesa en la popa. Los puestos del primer paso colocan a Marina en lugar de Plata, con Picón en el Oro.

En sotavento, bocina de acortamiento de recorrido por falta de viento y cogen la baliza casi paradas Picón, Peina Chen (CHI), Lilian de Geus. Sufre Marina y pasa cuarta por delante de Patricia Freitas (BRA). No son sus condiciones. No hay viento y los recuerdos se nos marchan a Qingdao, en los que el viento impidió una medalla a la sevillana en la última regata tal y como le ha pasado hoy.

Con este paso de baliza, Marina es bronce, Picón Oro y Peina Chen, plata. Era la mitad de la manga final. La subida a barlovento se torna en un calvario para todas. Picón se deja los brazos remando porque quiere el oro. En barlovento, Picón, Peina Chen, Lilian de Geus, Marina... bajaba al cuarto porque Flavia Tartaglini (ITA) viró séptima. y Stefaniya Elfutina se enchufaba nuevamente a la regata navegando por el lado contrario a las demás.

Popa interminable con la lucha entre Picón y Peina Chen que se juegan el oro. La meta marca las posiciones: Lilian de Geus (cuarta), Picón (Oro), Peina Chen (Plata), Patricia Freitas (octava), Marina (quinta), Stefaniya Elfutina (Bronce)... No pudo ser. Otra vez el viento deja a Marina a las puertas de las medalla.

El Olimpo es para unos pocos

No es nada fácil entrar en el "Olimpo". Hasta ahora solo lo habían conseguido cuatro deportistas españoles: Joan Llaneras, Gervasio Deferr, Luis Doreste y Theresa Zabell. Desde el otro día se unió a este exclusivo club Rafael Nadal. Para conquistar dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos hay que ser de una raza especial y, lo más importante, haberte ganado el respeto de tus rivales. Estar preparado física y psicológicamente para salir a arrasar prácticamente a la competición.

La poca información llegada de Río sobre la descalificación de Marina, que según las redes sociales de la Real Federación Española de Vela fue por no haber respetado la preferencia de paso y según la nota del departamento de prensa, por no haber tenido el material en el sitio que exige el reglamento, nos hace pensar que a nuestra campeona olímpica le han puesto dos protestas distintas, que la Federación, no quiere sacar a la luz. Así lo entendemos y así lo deducimos después de hablar con varios regatistas españoles que se han quedado en España. Radio pantalán también funciona en Río.

En la vela de los Juegos Olímpicos muchas veces, cuando un deportista destacado no interesa que vuelva a ganar, los Jurys ponen toda la carne en el asador para que no lo consiga. A las pruebas me remito.En los Juegos de Atlanta 1996, Theresa Zabell y Begoña Vía Dufresne fueron perseguidas por los Jueces, primero por llevar un "camelback" colgado a la espalda para beber agua y no deshidratarse y luego impidiendo el cambio de un foque que se les había roto durante un vuelco provocado por una tormenta. Con todo y con eso ganaron el Oro para España. También se persiguió a Íker Martínez y a Xabi Fernández en Pekín 2008 cuando en la regata final, los jueces permitieron que el equipo danés cambiara el barco y las velas y regatearan con matrícula de Polonia, llevándose fraudulentamente el oro.

Para combatir esto hay que ser muy fuerte psicológicamente y lo que han hecho con Marina en estos Juegos rebasa la legalidad deportiva. Primero, no está nada claro esa protesta en la baliza de barlovento y segundo, la sancionan por no tener el material las horas estipuladas en el "garaje" previo a las regatas y luego la perdonan y piden perdón. Estas acciones han podido hacer mella en Marina, ya que en la regata ha ido de más a menos y eso no es muy normal en ella.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación