Juegos Olímpicos Río 2016
Juventud e ilusión principal baza española de los 470
Fernando Echávarri: "El Tornado es pasado y hay que centrarse en el presente"
La juventud y la ilusión con la que afrontan estos sus primeros Juegos las dos tripulaciones de los 470 españoles, que competirán a partir de mañana miércoles en Río 2016, es la principal baza para sorprender en una tradicional clase de vela plagada de figuras internacionales.
En hombres, los barceloneses Jordi Xammar y Joan Herp , ambos de 22 años, se presentan en Río con muy importantes logros en categorías inferiores, con oros en el Mundial júnior de 2013 y 2014 y también oro en el Europeo del 2014.
En la categoría femenina, las primas Bárbara Cornudella Ravetllat y Sara López Ravetllat , barcelonesas nacidas en 1992 cuando Zabell y Guerra ganaron el Oro en la misma categoría
La falta de presión y las ganas de progresar estará presente en los campos de regata de la bahía de Guanabara ante rivales de la talla de los australianos Mathew Belcher y William Ryan, quienes afrontan sus segundos Juegos tras el oro logrado en Londres 2012.
Juntos a los australianos, campeones también del mundo en 2013, 2014 y 2015, el barco croata de Sime Fantela e Igor Marenic debe estar entre los mejores gracias a la experiencia acumulada en los Juegos Olímpicos anteriores.
Los argentinos Lucas Calabrese y Juan de la Fuente, que ya estuvieron en Londres 2012 y lograron la medalla de bronce, es otra tripulación potente.
En la categoría femenina, las primas Bárbara Cornudella Ravetllat y Sara López Ravetllat , barcelonesas nacidas en 1992, lograron la clasificación olímpica en una dura pugna con experimentadas regatistas nacionales y mostraron el por qué fueron campeonas europeas en la categoría júnior en 2015.
Frente a ellas las australianas Lara Vadlau y Jolanta Ogar, las neozelandesas Jo Aleh y Polly Powrie, las británicas Hannah Mills y Saskia Clark o las brasileñas Fernanda Oliveira y Ana Luiza Barbachan serán algunas de la tripulaciones que lucharán por las primeras posiciones y a las que las españolas esperan tutear.
El Nacra, también hoy
La clase Nacra 17, novedad en el programa de vela de Río 2016 al ser la primera vez que oficialmente compite una embarcación con tripulación de ambos sexos, inicia mañana miércoles la competición con un dúo español -Fernando Echávarri y Tara Pacheco - con ganas de dar batalla entre los buenos.
El santanderino, que ha cumplido este agosto 44 años, afronta sus terceros Juegos después de lograr un octavo puesto en Atenas 2004 y el oro en Pekín 2008, en ambas ocasiones en la clase Tornado.
Echávarri, que posee un gran currículum con medallas de oro en Mundiales y Europeos, ahora se une en esta embarcación con la grancanaria Tara Pacheco, de 27 años, quien debutó en unos Juegos en Londres 2012 en 470 junto a Berta Betanzos, con la que fue décima pese a que llegaban con logros tan importantes como ser campeonas de mundo y de Europa.
En 2014 Echávarri y Pacheco formaron tripulación para acometer con esta embarcación tipo catamarán la cita olímpica brasileña y lo hacen con buenos resultados en las últimas regatas internacionales.
Tendrán rivales durísimos, como los franceses Billy Besson y Marie Riou, quienes vienen a participar en sus quintos y segundos Juegos, respectivamente, y que han arrasado como campeones en los últimos cuatro Mundiales.
La pareja italiana que forman Vittorio Bissaro y Silvia Sicouri acuden a sus primeros Juegos pero llegan con el bronce conseguido en el Mundial pasado.
También los australianos Jason Waterhouse y Lisa Darmanin debutarán en unos Juegos pero siempre han estado en la lucha por las medallas en las última citas internacionales, con lo que serán otros rivales a batir por la pareja española.
Echávarri: "El Tornado es pasado y hay que centrarse en el presente"
El regatista español Fernando Echávarri , oro en la clase Tornado en los Juegos de Pekín 2008, ha afirmado que ese éxito ya quedó en el "pasado" y que ahora debe "centrarse en el presente" , en la participación que inicia el miércoles en Río 2016 en el Nacra 17 junto a Tara Pacheco.
"La intención es estar ahí, vamos a ver si estamos donde debemos. Lo que es seguro es que nosotros vamos a luchar a fondo, como siempre" , ha asegurado el regatista nacido en Santander pero criado en Pontevedra.
"Hemos estado probando todo el material y a falta de pequeños detalles, está todo bien. Llegamos en nuestro mejor momento"
Echávarri, de 44 años y que afronta su terceros Juegos, ha añadido en las previas de iniciar su competición en las aguas de la bahía de Guanabara que "hay que ver los Juegos Olímpicos como una competición más, aunque hay que ser consciente que la repercusión de lo que se hace no es la misma. Lo más importante es estar tranquilos, prepararse bien, tener el material a punto"
"Hemos estado probando todo el material y a falta de pequeños detalles, está todo bien. Llegamos en nuestro mejor momento. Como no hemos tenido una preparación muy larga hemos ido a más, con lo que llegamos muy contentos y con ganas" , ha asegurado.
Sobre los rivales a batir ha reconocido que la tripulación francesa -Billy Besson y Marie Riou- "lo ha bordado en los últimos años", aunque intentarán "darle caza" .
"Cada día estamos un poquito más cerca y a ver si somos capaces de hacerlo bien" , ha apuntado Echávarri, quien también ha relatado la diferencia entre el Tornado con el que ganó el oro en Pekín y el Nacra que patronea ahora.
El regatista ha afirmado que "uno es un diseño de hace 30 años y el otro es mucho más reciente. Es muy rápido y al ser una clase muy nueva obviamente no tiene la construcción que tenía el Tornado"