Trofeo Princesa Sofia Iberostar
Los franceses Billy Besson y Marie Riou, vencedores absolutos
Diego Botín y Iago López, bronce, única medalla de España
Hasta 789 embarcaciones y 1.121 regatistas de 65 países han participado en esta edición olímpica del Trofeo Princesa Sofía Iberostar, que han organizado el Club Nàutic S’Arenal, el Club Marítimo San Antonio de la Playa, el Real Club Náutico de Palma y la Federación Balear de Vela. La última jornada se ha disputado con vientos ligeros y con continuos cambios de dirección e intensidad, ya que venían de tierra.
En 49er, Diego Botín y Iago López han logrado mantener la tercera plaza con que partían esta mañana. El dúo cántabro gallego se ha marcado un tercero en la final de valor doble, para llevarse el bronce de la clase con todos los honores, acompañando en el podio a los irlandeses Ryan Seaton y Matt Mcgovern, que han sido los ganadores, y a los australianos Nathan Outteridge y Iain Jensen. El podio no ha sufrido variaciones en esta clase tras la medal race. “Hemos tenido un fallo en la salida, cometimos un pequeño error que nos hizo empezar mal, aunque luego hemos conseguido remontar en la medal race, y llevarnos así el bronce de la regata. Estamos muy contentos con toda la semana, porque el nivel de la flota es altísimo. Para nosotros el Sofía ha sido preparatorio para el Europeo de la próxima semana, y lo cierto es que este bronce nos da empuje para afrontarlo con confianza” , han explicado los dos regatistas.
Fernando Echávarri y Tara Pacheco, cuartos en Nacra 17, la misma posición que Marina Alabau en RS:X, Jordi Xammar y Joan Herp, octavos en 470 y Támara Echegoyen y Berta Betanzos, décimas de 49er FX
Tras marcarse un cuarto en la medal race de Nacra 17, Fernando Echávarri y Tara Pacheco han superado en la tabla final a los italianos Vittorio Bissaro y Silvia Sicouri, pero al mismo tiempo han sido adelantados por los daneses Allan Norregaard y Anette Viborg, con lo que se clasifican en la cuarta plaza del 47 Trofeo Princesa Sofía Iberostar, en la misma posición en que afrontaban la final de hoy. El tándem gallego canario se ha quedado a solo tres puntos del podio de la competición balear, lo que confirma su mejoría en el nuevo catamarán olímpico, en el que el dominio de los franceses Billy Besson y Marie Riou en aguas mallorquinas ha sido asombroso: se llevan el oro con hasta 44 puntos de ventaja sobre los subcampeones, los austriacos Thomas Zajac y Tanja Frank. Este gran dominio les ha valido también para ganar el trofeo absoluto.
La sevillana Marina Alabau ha afrontado la medal race de RS:X F desde la segunda plaza, pero se ha tenido que conformar con un octavo en la gran final, un parcial que le ha hecho bajar hasta la cuarta posición final en el Trofeo Princesa Sofía Iberostar, “Evidentemente no estoy satisfecha con el resultado final -ha declarado la sevillana-. En la medal race me he equivocado de estrategia, me he ido hacia un lado y ha dado por el otro. En general la semana ha ido bien; he tenido muchos fallos pero estoy mejorando en velocidad y en otros aspectos. El resultado final, sin embargo, no ha sido nada del otro mundo” .
789 embarcaciones y 1.121 regatistas de 65 países han participado en esta edición olímpica del Trofeo Princesa Sofía, que han organizado el Club Nàutic S’Arenal, el Club Marítimo San Antonio de la Playa, el Real Club Náutico de Palma
En 470 M, con un séptimo en la gran final reservada a los mejores, Jordi Xammar y Joan Herp han finalizado octavos la gran cita mallorquina, en la misma posición en que se habían despertado esta mañana. Sólo dos puntos han separado a los jóvenes catalanes del séptimo puesto. El dúo del Club Nàutic Garraf y el Real Club Náutico de Barcelona no iba a disputar todo el Princesa Sofía Iberostar, para reservarse para el Europeo de la próxima semana -en el que se decidirá el equipo que representará a España en los Juegos-, pero a mitad de campeonato cambió de opinión y ha luchado entre los mejores. “Hemos salido a ganar la final -ha explicado Jordi Xammar-, pero hemos tomado demasiados riesgos en la salida, y hemos tenido que penalizarnos y volver a tomar la salida. Ya hemos perdido todas las opciones para estar entre los primeros. Pero nos vamos satisfechos del Princesa Sofía Iberostar, porque estar en una medal race ya es mucho, y lo cierto es que lo importante es el Europeo de la próxima semana”.
Támara Echegoyen y Berta Betanzos han sido décimas. Las representantes españolas en Río 2016 en la clase 49er FX han bajado un puesto en la tabla final tras firmar un séptimo en la medal race. “La semana se nos ha complicado un poco, hemos tenido pequeñas anécdotas que nunca nos habían pasado, por ejemplo se nos soltó el cabo del botalón, tuvimos un problema con una driza…” , ha comentado la tripulante cántabra. “A veces peleas por el podio y otras veces peleas por navegar un poco mejor cada día -ha añadido la patrona gallega-, lo que sí es verdad es que, vayan como vayan las regatas, siempre es un placer navegar en el Princesa Sofía”.
Los 2.4mR han disputado hoy las dos últimas pruebas de flota. El primer español en la tabla ha sido Antonio Maestre , que ha acabado octavo. También la flota de Dragón ha cerrado el 47 Trofeo Princesa Sofía Iberostar con dos mangas de flota, tras las cuales el equipo formado por Carlos Carbajal, Pablo Riera y Juan Company se ha clasificado como el mejor español, en la séptima plaza de la general.