Equipo Olímpico

Florian Trittel: «Vamos a trabajar muy duro para lograr el oro»

El pasado día 23 cumplió 26 años y Tokio será su debut olímpico

Efe

El regatista barcelonés Florian Trittel, que junto a la canaria Tara Pacheco representarán a España en los Juegos Olimpicos de Tokio 2021, ha reconocido que "Tara y yo estamos muy comprometidos para trabajar todo lo duro que podamos para conseguir el oro en Tokio".

Este fin de semana, se incorporará al resto del equipo olímpico español en el CEAR de Santander tras casi dos meses y medio sin poder entrenar juntos por la pandemia del COVID-19

El pasado día 23 cumplió 26 años y Tokio será su debut olímpico. Hace poco más de un año y medio, un amigo en común le explicó a Trittel que Tara Pacheco se había quedado sin compañero en Nacra 17 para participar en los Juegos de Tokio previstos para 2020 y se pusieron en contacto.

"Normalmente los equipos tienen cuatro años de margen para preparar unos Juegos. Nosotros teníamos solo un año y medio para prepararnos y una selección para clasificar primero al país y luego como equipo complicada" , confiesa el regatista.

El dúo mixto consiguió un quinto puesto en Nueva Zelanda, logrando clasificar a España y, en el Mundial de Australia en febrero se clasificaban como equipo para los Juegos Olímpicos.

Ahí llegaría el aplazamiento de los Juegos al 2021 y esto les dio un respiro porque esta situación, explica, "nos permitirá seguir trabajando para marcar la diferencia en Tokio. Teníamos una curva de aprendizaje muy empinada y este parón nos conviene más que a otros equipos. Exprimir nuestras fortalezas individuales nos ha permitido clasificarnos en tan solo un año, pero tenemos un gran reto por delante".

Estar en los Juegos Olímpicos era un objetivo que Trittel perseguía desde que se anuncio que una de sus grandes pasiones, el Kitesurf (surf con cometa) sería olímpico en Río 2016. Así que,con oslo 18 años se trasladó a Tarifa (Cádiz) con 18 años para combinar los estudios (Administración y dirección de empresas)

"Tras los JJOO de Londres se decidió que el Kitesurf sustituyera al Windsurf en los Juegos de Río, así que mi intención era combinar los estudios con la preparación olímpica en Kite" .

Pero el Kitesurf no sería olímpico en Río 2016 y tampoco en Tokio 2020. El regatista volvió a Barcelona y creo Flying Sardine, una empresa que produce foils (alerones) de Kite y que quiere convertir en proveedora oficial de estas piezas en los JJOO de París 2024, cuando por primera vez esta clase se convertirá en deporte olímpico.

El Hydrofoil Kite será olímpico pero lo será categoría mixta, es decir, que se puntuará conjuntamente. "Es una opción preparar una campaña olímpica para competir. De hecho estamos hablando con Gisela Pulido así que no lo descarto" , concluye Trittel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación