Pesca Deportiva

«La pesca deportiva es totalmente sostenible»

David Pérez Celma, director de la División de Embarcaciones de Metrópolis Seguros

Pedro Sardina

David Pérez Celma dirige la división de Embarcaciones de Metrópolis Seguros y de su filial de negocio asegurador náutico directo Metromar. La compañía española, organizadora del principal Circuito Nacional de Pesca Deportiva Sostenible de Altura, es uno de los referentes en el seguro náutico.

—¿Es la pesca deportiva un deporte sostenible?

—Si, en la medida en que se cumplen las normas. El Circuito Metromar ha involucrado desde primera hora tanto a las federaciones oficiales de pesca como la Instituto Oceanográfico para respetar el cumplimiento de permisos y licencias, la veda de especies como el atún rojo, cuya pesca ha estado totalmente prohibida, y las medidas y tamaño de los pescados, así como de los señuelos empleados que han sido totalmente artificiales, para no dañar el medio marino natural.

"Los pescadores han donado íntegramente sus capturas al Banco de Alimentos de la localidad de cada prueba. Ante todo hay que ser solidario"

Pérez Celma

—¿Cómo ha salido este año el Circuito Metromar?

—El balance de este segundo año ha sido de éxito en la medida en que hemos visto un alto nivel competitivo, con barcos que postulan al Campeonato del Mundo y que ven en nuestras pruebas una preparación previa de máxima calidad. Pero también hemos contado con muchas embarcaciones locales de puertos en los que hemos estado, y que nos llena de satisfacción.

—¿Se esperaban tanto interés?

—La verdad es que este año teníamos buenas perspectivas al dotar a las tres pruebas de rango de competición oficial, con nada menos que el Campeonato de España (en Moraira), la Copa del Rey (Santander) y la Copa Cataluña (última prueba celebrada en Cambrils). La acogida de los clubes ha sido muy buena, así como de las autoridades locales y del público general, algo que hemos podido comprobar en el excelente ambiente al recibir la llegada de los barcos y el pesaje de las piezas.

—¿Cuántos kilos se han pescado en total?

—En total, más de tres toneladas de pescado, en su mayoría túnidos.

—¿Qué se hace con lo pescado?

—Los pescadores han donado íntegramente sus capturas al Banco de Alimentos de la localidad de cada prueba. Ante todo hay que ser solidario.

—¿No le falta algo al Circuito, como alguna sede más?

—Siempre dudamos en la elección de los emplazamientos, y la verdad es que la cantidad de grandes clubes con que cuenta el litoral peninsular hace que cada vez haya más candidatos a albergar nuestras pruebas.

—¿Para cuándo una sede en Canarias?

—Canarias siempre conlleva una mayor complejidad logística para los pescadores, aunque la afición que existe allí es grande. Como marca contamos con presencia en las islas, y nuestro compromiso es firme. Esto hace que antes o después nos planteemos nuevas iniciativas en la zona.

"Consideramos que hacía falta apoyar un deporte que cuenta con aficción y arraigo en España, y que contribuye al cuidado del medio ambiente, porque pocos como el pescador conocen las bondades de cuidar el hábitat natural"

Pérez Celma

—¿Llegará a ser un circuito internacional o eso no es lo importante?

—De momento somos humildes y trabajamos año a año.

—¿Sería interesante alguna sede en Portugal?

—Cómo compañía de seguros con fuerte especialización en embarcaciones, Metromar sólo cuenta con sede en España.

—¿Cuál es el fin de este patrocinio?

—Consideramos que hacía falta apoyar un deporte que cuenta con aficción y arraigo en España, y que contribuye al cuidado del medio ambiente, porque pocos como el pescador conocen las bondades de cuidar el hábitat natural.

—¿Cuál es la acogida entre el público en general cuando ven las piezas cobradas?

—Muy buena. Los niños no paran de hacerse fotos con las piezas.

—¿Los pescadores son clientes potenciales de Metromar?

—Nosotros contamos con un gran número de embarcaciones aseguradas en toda España, de manera que sí, nos interesa llegar a aquellas tripulaciones que fondean en nuestras aguas.

—¿El año que viene será un patrocinio a más?

—De momento, aún no hemos finalizado el circuito Metromar 2016, nos queda pendiente la entrega de trofeos al campeón del Circuito Metromar, que será el próximo mes de octubre en el Salón Náutico de Barcelona. Luego, ya veremos lo que nos depara 2017.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación