Copa del Rey Mapfre
JavierSanz: ""Somos fieles a nuestro espíritu tradicional"
"Tenemos un modelo consolidado y por esto este año queremos dar un paso más con la incorporación de dos vencedores absolutos"
Bajo su mandato, Javier y su equipo de Náutico han emprendido una serie de mejoras que no solo han consolidado la regata como una de las mejores del mundo, sino que tras un par de años de «zozobra» consiguió que esta volviera a ser una referencia clara entre los armadores más importantes del mundo. Para este madrileño, cuya afición hasta su llegada a Mallorca eran los coches de carrera en su especialidad de rallyes, y que desde que en 1983 se hizo cargo de la empresa alimentaria, el Grupo Carma, no tiene tiempo libre que no ocupen sus barcos, tanto de paseo como sobre todo de regata, donde el año pasado gano la Copa del Rey Mapfre en la clase X35. Quizás su visión de regatista le abre de par en par los ojos y la mente para determinar las virtudes y carencias de una regata tan exigente como la Copa del Rey Mapfre.
—Nada mejor para cumplir los 35, que la novedad de dos vencedores absolutos, uno en real y otro en compensado, explíquenos esta gran primicia.
—Hace diez años cuando me incorporé como presidente del Comité Organizador de la Copa del Rey Mapfre, iniciamos un nuevo modelo de regata y abrimos con firmeza las puertas a las nuevas tendencias de la vela, monotipo, box rule, y seguimos fieles a nuestro espíritu tradicional: los mejores barcos y los mejores regatistas, tanto a nivel profesional como amateur, con un objetivo claro que era hacer una regata moderna y actual. En consecuencia tenemos un modelo consolidado y por esto este año queremos dar un paso más con la incorporación de dos vencedores absolutos, uno en tiempo real y otro en tiempo compensado- Es una idea que llevamos trabajando varios años, pero que hemos decidido que este sea el comienzo. Sé que es difícil buscar dos vencedores absolutos, pero me inclino en resaltar los dos barcos que han navegado mejor en esta edición de la Copa del Rey Mapfre.
—¿Cómo se ha parido y a quien hay que adjudicarle el invento?
—Una de las claves del éxito de la Copa del Rey Mapfre es el equipo profesional del Real Club Náutico de Palma. Entre todos se ha definido este nuevo concepto con las aportaciones deportivas, fórmulas..., para que después de unos años de prueba pueda ser lo más justo posible. Creo que es justo y debo resaltar que cuento con un equipo humano muy competente a los que aparte de su competencia hay que unir la gran experiencia que acumulan en todo tipo de regatas y especialmente en las de crucero.
"Creo que la Copa del Rey Mapfre con el modelo que definimos hace diez años ha crecido en calidad al incorporar nuevos conceptos de la vela actual"
—Me imagino que no a todo el mundo le habrá hecho gracias este «invento»
—Pienso que cuando tomas una decisión es difícil contentar a todo el mundo ya que cada uno tiene unos intereses diferentes. Esta decisión se ha tomado para mejorar la Copa del Rey Mapfre, no obstante creo que las ocho clases tendrán su gloria y que dos de ellas serán los barcos que en esta edición han sido lo que han navegado mejor.
—También con los Swan 45 sabemos que han existido polémicas, ya que finalmente no todos los monotipos de Swan 45 competirán dentro del grupo de barcos gemelos que lo hacen a tiempo real.
—La clase ORC 1 en tiempo compensado está pensada para agrupar distintos barcos. El año pasado nos encontramos que catorce barcos Swan 45 estaban inscritos en esta clase con lo que dificultaba las posibilidades de otros barcos de acceder a los puestos de privilegio, por tal motivo se decidió para la 35 Copa del Rey Mapfre crear una clase de Swan 45 monotipo que navegue con reglas de clase, por ello conseguimos dejar abierta la clase ORC 1 y más competitiva. No obstante hay dos barcos españoles como el «Rats On Fire» y «Dr.Senis» que han optado por competir en la clase ORC 1, y no hay nada que objetar a este respecto.
—No cree que la Copa del Rey Mapfre, tiene demasiadas clases y que de unos años a esta parte se ha perdido la competitividad primando la cantidad sobre la calidad.
—Creo que la Copa del Rey Mapfre con el modelo que definimos hace diez años ha crecido en calidad al incorporar nuevos conceptos de la vela actual. Tenemos un límite que son los 130 barcos y queremos que a la Copa, que es la regata más importante del Mediterráneo, acudan los mejores barcos y los mejores regatistas por lo que acotamos la participación en cuanto a calidad más que la cantidad.
—Llama mucho la atención la presencia de los catamaranes GC 32 y no entiendo bien su presencia, ya que la Copa del Rey Mapfre, desde su fundación, siempre ha sido una regata de monocascos.
—La vela evoluciona y la Copa de Rey Mapfre incorpora las nuevas tendencias de la vela por esto este año es un honor para la organización invitar a los GC 32 a participar en esta prestigiosa regata. Estos barcos «voladores» son la verdadera novedad para este año y cumplimos con el objetivo de que sea una regata moderna y actual con las últimas novedades que se incorporan a la vela. Van a competir 11 multicascos con un alto grado de profesionalidad .
—Explíquenos cómo será su infraestructura, tanto en atraques como en el agua. ¿tendrán solo un área para ellos?, ¿tendrán regata larga, o los recorridos tienen su propio sistema?
—Vamos a respetar su formato de regata ya que es puntuable para el campeonato de Europa de dicha clase. Harán seis pruebas diarias en unos recorridos predeterminados. Son barcos que alcanzaran velocidades de 25 a 30 nudos y la organización va a tomar las medidas necesarias, con zonas de exclusión, para reforzar la seguridad de estos monotipos. Hemos definido una área de regata especifica de acuerdo con sus características de navegación.
—Según «radio pantalán» esta clase está presente en la 35 edición de la Copa del Rey Mapfre, para dar glamour a la misma, ya que en el GC32 «Malizia» del YC de Mónaco el patrón es Pierre Casiraghi
—Esta vez «radio pantalán» no acierta y se equivoca. El espíritu de la copa ha sido siempre deportivo. Es la regata la más importante del Mediterráneo donde deben estar los mejores barcos y los mejores regatistas como he dicho anteriormente y la clase GC 32, independientemente de los armadores o patrones, es una clase importante y espectacular para nosotros. Ese es el motivo de incorporarla a esta edición. Creo que en este caso el que acierta es él por venir a la que es sin duda una de las mejores regatas del mundo. Que duda cabe que los aspectos sociales también son importantes y esta faceta se ha cuidado mucho desde los comienzos de la regata, cuando contaba con Puig de patrocinador hasta esta edición en la que Mapfre aporta el nombre a la regata. Lo que pasa es que los tiempos y las modas cambian y nos debemos adaptar a estos cambios. Mira y por citar un acto, quizás el más emblemático la cena de armadores de antaño, por la realidad de aquellos años la propia vida social tenía un formato y una presencia completamente distinta a la de ahora, pero nuestra obligación era adaptar dicho evento a la realidad y así lo hemos hecho
—Hemos visto que en el presentación en Madrid de la 35 edición de la Copa del Rey Mapfre se le dio mucha importancia a la presencia de «celebritis», ¿no crees que este argumento ya esta caduco y trasnochado?
—La 35 Copa del Rey Mapfre es una regata donde lo más importante es la parte deportiva ,pero como en todos los eventos tanto de vela como otros hay un contenido social importante. Esta regata es muy especial para los mallorquines, que la consideran como parte de su moderna tradición marítima. El verano de las Islas Baleares no se entiende sin la presencia de los deportista de elite, que se dan cita en esta Copa del Rey Mapfre. Después de 35 años la Copa del Rey Mapfre mantiene una larga unión sentimental con la ciudad de Palma. La Copa del Rey Mapfre no es solo un acto deportivo turístico también es un protagonista imprescindible de la memoria reciente de nuestro archipiélago. Es evidente que el Real Club Náutico de Palma no sería el mismo sin la Copa del Rey Mapfre y me atrevo a decir que nuestra ciudad no sería la misma sin este evento que constituye el evento social más importante del verano mallorquín.
—Por fin se estrena el nuevo pantalán
—Si y además me alegro mucho. Como sabes ha sido una de mis metas desde que alcance la presidencia. Este año por fin inauguramos el nuevo pantalán donde podrán albergar la flota con unas estructuras de acorde con la categoría de la Copa del Rey Mapfre, espero y deseo que todos los regatistas puedan disfrutar de esta magnífica obra y se sientan cómodos y puedan desarrollar su actividad satisfactoriamente.