Trofeo Julio Verne: “IDEC Sport” llega a Hornos en 31 días

Los números dicen que todavía puede batir el récord. Ha mejorado el registro del “Groupama 3” de 32 días, 4 horas y 34 minutos en 2009

Dury Alonso

Hoy miércoles, 23 de diciembre de 2015, a las 03:50 UTC “IDEC Sport” cruzó Hornos después de 31 días, 1 hora y 47 minutos desde Ouessant. Con un retraso de 4 horas y 50 minutos sobre el anterior récord del “Banque Populaire V” (30 días, 22 horas y 18 minutos en 2011); y 21 horas y 40 minutos más tarde que el récord Ouessant – Hornos establecido ayer por “Spindrift 2” (30 días, 4 horas y 7 minutos).

Aunque le mejor lectura para la tripulación liderada por Francis Joyon es el haber rebajado en 25 horas el anterior récord del “Groupama 3” en 2009, que invirtió 32 días, 4 horas y 34 minutos entre Ouessant y Hornos. Puesto que el “IDEC Sport” es el mismo velero; eso sí, muy mejorado en aparejo, pero que a bordo tan solo van seis tripulantes contra los diez que formaban la tripulación de Franck Cammas.

También hay que hacer una lectura positiva del tiempo del “IDEC Sport” en Hornos respecto al actual récord Julio Verne. Respecto al registro del “Banque Populaire V” de 30 días, 22 horas y 18 minutos; su retraso fue de tan solo 2 horas y 29 minutos cuando todavía restan 6.989 millas hasta llegar a Ouessant, que es toda la ascensión del océano Atlántico.

La fecha objetivo del “IDEC Sport” es llegar antes de las 15:44 GMT del próximo 6 de enero de 2016 para establecer un nuevo récord Julio Verne.

¿Y ahora qué?  El último trayecto del Trofeo Julio Verne, Hornos – Ouessant, se puede dividir en tres etapas, una primera entre Hornos el paralelo 30°Sur, otra segunda entre los paralelos 30°Sur y el 10°Norte, y la tercera entre el paralelo 10°Norte y Ouessant.

Para el primer tramo, una pista podrá ser la ruta que lleva el “Spindrift 2” que navega al oeste de las Malvinas; otra la que realizó “Banque Populaire V” en 2011, más oriental hasta el paralelo 30° Sur. Esto lo marcarán los sistemas meteorológicos del momento.

El segundo tramo les tocará con los vientos favorables de los Alisios del hemisferio Sur hasta llegar a la Zona de Convergencia Intertropical. Puede que el paso por el Ecuador se repita sobre el meridiano 33°Oeste.

Y la última carta se la jugarán ante el anticiclón de las Azores. En 2012 “Banque Populaire V” realizó un gran rodeo por el oeste, llegando hasta el meridiano 53°Oeste, más de 1.500 millas a poniente respecto la ruta ortodrómica. Llegando a Ouessant desde el noroeste, pasando cerca de las costas irlandesas después de ascender hasta el paralelo 52°Norte, 180 millas más arriba respecto el paralelo de Ouessant.

A las 05:40 UTC de hoy “IDEC Sport” navegaba al Este de cabo Hornos, bordeando Tierra de Fuego con rumbo 84°, apuntando al estrecho de Le Maire para después iniciar la ruta rumbo norte de más de seis mil millas por el Atlántico. Desde el océano Pacífico le llegara una gran borrasca que cruzará las tierras del Cono Sur hacia el Atlántico, así que tendrán que decidir por donde pasaran las islas Malvinas, si por el Este o por lo contrario entre estás y la costa argentina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación