Tertulia en la cubierta del "Idec Sport" durante la calma de Santa Elena
Saben aquel que dice que eran tres fraceses, un alemán, un suizo y un español, que intentaban batir el récord de la vuelta al mundo a vela a bordo de un maxi trimarán? Pese a las dificultades, iban en tiempos de récord hasta el mítico Cabo de Hornos, pero quedaron atrapados por el anticiclón de Santa Elena. Viendo que sus posibilidade de batir este récord disminuían, en la larga y tensa calma, la moral de la tripulación fue a menos.
Ese día estaban en cubierta almorzando y como eran todos ellos grandes marinos, las conversaciones solían girar en torno a relatos y navegaciones marítimas.
Pues en eso que el alemán, que no solía ser muy largo de palabra, va y dice:
- Nosotros, un país con poca historia marítima y no muchas millas de costa, gracias a nuestro rigor, diciplina, tecnología y método, conseguimos ganar la mítica Volvo Ocaen Race en nuestro primer intento.
y todos:
- Oooh!! Es verdad!!
El suizo, que era de réplica fácil en caliente:
- Pues nosostros, un país en las montañas, hemos conseguimos ganar la más antigua de las competiciones, la mítica Copa América, además a toda una potencia en vela como es Nueva Zelanda!
y todos:
- Oooh!! Sí, sí qué fuerte!!
El mediano en edad de los franceses, no puede resistir más y suelta:
-Nosotros... “allez enfants de la patrie...” Somos la máxima potencia en vela oceánica del mundo!! Les virlamos la Mini-Transat a los ingleses, tenemos la mejor ecuela de formación en la categoría Figaro; de la que no paran de salir nuevos talentos cada año, tenemos la Ruta del Ron, la Vendée Globe, el Trofeo Julio Verne ; todo ello con un seguimiento de millones de aficionados. Además, la Vendée Globe, la competición más grande del mundo, siempre ha sido ganada por marinos bretones, con barcos diseñados y construídos en Francia, con nuestra propia tecnología!!
y todos:
-Buff!! Incontestables argumentos!!
(como viendo que aquí se acababa la conversación)
Pues no, porque el españolito, que parecía que estaba de espectador, va y suelta:
-Pues nosotros hace algo más de 500 años, finaciamos y organizamos la primera transoceánica, le dimos los medios para hacerlo a un italiano. Unos años después, también financiamos y organizamos la primera vuelta al mundo, a manos de un potugués.
y todos:
-Oleee!! Pues es verdad, pero de eso hace un montón!!
El españolito:
-Siguiendo esa cultura de organizar y poner en manos de extrajeros los proyectos marítimos más importantes del país, también hemos organizado en los últimos 10 años, los más grandes eventos de la vela mundial en nuestras aguas: la regata de vuelta al mundo ‘Velux’ desde Bilbao, a manos de Sir Robin Knox-Johnston, la Copa América en Valencia, a manos de Ernesto Bertarelli, 4 ediciones de la gran regata con tripulación alrededor del mundo, la Volvo Ocean Race; una desde Sanxenxo y otras 3 desde Alicante, a manos de los suecos, 3 ediciones de la Barcelona World Race a manos en sus inicios de Mark Turner y de Ellen MacArthur!!
y todos:
-Oleee!! Qué bestias!!
(flipando con el discurso)
En eso, el españolito, viendo que había triunfado, se viene arriba y suelta:
-Sí, sí... Todo un plan de estado para promocionar la vela en nuestro país; ya que todo esto ha sido financiado por Ayuntamientos, Diputaciones, Gobiernos Autónomos y empresas, que dejan de pagar sus impuestos al gobierno central para invertirlo en vela; todo un plan de estado para promocionar la vela en nuestro país, para volver a ser la potencia marítima que fuimos!!
y todos:
-Oooh!! Alucinante!!
Pero en eso el alemán, que no tiene un pelo de tonto, va y suelta:
-Cuántas de esas regatas habéis ganado?
El suizo rápidamente replica:
-Yo gané la última Barcelona World Race y a mi llegada habían máximo 300 personas!!
El españolito, viendo tal dureza y realidad en los comentarios, se viene abajo.
El más mayor de los tres franceses, el más sabio y pausado de todos ellos, viendo también que uno de sus tripulantes se le venía abajo, le dice:
-Pero vosotros ganstéis la pasada Ruta del Ron, en la categoría más concurrida, con 43 participantes, con un barco diseñado y constuído íntegramente en España y por españoles!!
Al españolito, le brillan los ojos y suelta:
-Sí, todo un logro, pero parece que fue como un vaso de agua en un desierto, porque lo hicimos con un barco en blanco!!
y todos:
-Cómo?? Con un barco en blanco después de tantos millones invertidos en vela?? No puede ser verdad!!
Entonces el más mayor y sabio de los franceses dice:
-Impresionante!! Ganar la Ruta del Ron con un barco en blanco, eso sí que es tener clase!!