Mini Transat: A una semana de la salida de la segunda etapa
Los participantes de la Mini Transat Islas de Guadalupe se han reencontrado hoy de nuevo a Lanzarote. Esta tarde, a partir de las 17:00 horas, todos los navegantes solitarios deberán presentarse ante la organización. La cuenta atrás empieza: los 64 participantes dejarán Lanzarote el próximo 31 de octubre de 2015.
Los regatista de la Mini Transat Islas de Guadalupe retoman el ritmo lentamente. Para quienes se quedaron en Lanzarote, es el momento de pasar del modo vacaciones a otro mucho más intenso. Cruzar el Atlántico no es algo que se pueda improvisar y todos tendrán que revisar la lista de tareas y verificar que todo está a punto antes de lanzarse al océano.
El programa de este fin de semana empieza con el prologo organizado mañana en colaboración con el Real Club Náutico de Arrecife y que tendrá lugar delante de la ciudad de Arrecife para el disfrute de la población local.
El domingo los ministas colaborarán con la Fundación Europea Surfrider en la recolecta de residuos en las playas, manteniendo así una de las principales preocupaciones tanto de la Clase Mini como de los propios regatistas sobre el cuidado y la preservación del mar. Una buena forma de perpetuar el espíritu de grupo después del prologo de mañana.
Cambios en la dirección de regata
Tras la finalización de la primera etapa, a su llegada en Lanzarote, Denis Hugues, director de la regata, tuvo que ser hospitalizado debido a algunos problemas de salud. Aunque en estos momentos se encuentra mejor, no podrá estar físicamente presente en la salida de esta segunda etapa.
De acuerdo con Denis, el equipo de Douarnenez Courses ha puesto en marcha una solución alternativa que respeta las obligaciones y permite a Denis continuar el seguimiento de la prueba. François Séruzier se convierte así en el nuevo director de regata, y estará respaldado en esta tarea por Jean-Jacques Quéré, que ya ha sido asistente de Denis Hugues en eventos como la Mini Fastnet. Este tandem estará en contacto permanente con Denis, que continuará el realizando el seguimiento de la prueba. Esta propuesta impide que haya grietas en el desarrollo de la prueba.
Aitor Ocerin, S 858 Iparbeltz:
"Es un poco raro irte a casa y volver pero ahora que estoy aquí ya tengo ganas de hacer la etapa que es la bonita y de cometer menos errores que en la primera etapa, y disfrutar sobre todo para ir a Pointe-à-Pitre. Ahora preparar un poquito el barco estos días, la comida y todo lo que hay que llevar. Tengo bastante bien el barco, no averías ni nada. Tengo muchas ganas de navegar de nuevo, y cruzar el Atlántico.
Michele Zambelli P 788 Illuminia
“Esperamos a que llegaran todos, sobre todo Federico Cuciuc que es un muy buen amigo. Una vez estábamos todos aquí, lo celebramos. Luego yo volví a casa, a Italia, pero creo que de alguna forma mi cabeza estaba con mi barco. Mi amigo Stefano que se quedó aquí en Lanzarote lo vigilaba de cerca, sabía que mi barco estaba en buenas manos. Es como si fuera una mujer, no puedes dejar a tu barco mucho tiempo solo. Me ha sentado muy bien volver a casa, ha sido un cambio en relación a 2013 cuando no pudimos pararnos. Aunque era raro que me preguntaran por la primera etapa, porque para mi la Mini no había terminado, todavía quedan dos tercios. El barco está en perfecto estado y he preparado todo para el prólogo de mañana”