La FE Bancos de Alimentos recibió de Ecomar más de 16.600 latas de Coca-Cola

Theresa Zabell y Ana Gascón entregaron los productos para que se hagan llegar a personas que se encuentren en situación desfavorecida

Pedro Sardina

Más de 300 niños de las localidades españolas de Sada (La Coruña), Puerto Pollensa (Mallorca), Calpe (Alicante), Puerto Sherry (Cádiz) y San Martín de Valdeiglesias (Madrid), han participado este año en la campaña “Limpieza de Costas”, que la Fundación Ecomar y Coca-Cola han organizado como viene siendo habitual, recogiendo residuos por distintos puntos de nuestro litoral.

Esta iniciativa dirigida y creada por la Fundación Ecomar e impulsada por Coca-Cola, tiene por objetivos concienciar a los más pequeños sobre la importancia de mantener limpios nuestros mares y nuestras costas y, enseñarles a reciclar los residuos depositándolos en los contenedores correspondientes.

Esta acción forma parte del compromiso que tiene adquirido Coca-Cola con el medio ambiente, un compromiso que la compañía desarrolla a través de diferentes proyectos en las áreas de agua, envases, clima y agricultura sostenible.

Los protagonistas van cogiendo consciencia de lo que están realizando mientras se divierten:  "Nunca pensé que me podría divertir tanto recogiendo los residuos que han dejado los demás en la playa". Y ya tienen su moraleja: "A partir de hoy voy a tener más cuidado para que nunca se me vuele la bolsa del bocadillo y no acabe en el mar"

Coca-Cola ha premiado tan encomiable acción de los pequeños voluntarios de la Fundación Ecomar como lo hizo el año pasado. La compañía se comprometió a que cada kilo de residuo recogido se transformaría en producto y éste sería destinado a la Federación de Bancos de Alimentos con el fin de que lo hiciesen llegar a las personas que se encuentran en una situación desfavorecida.

Esta mañana, en la Federación Española de Bancos de Alimentos se ha hecho entrega de más de 16.600 latas de bebidas, 3.600 más de las que se donaron el año pasado, que ellos mismos se encargarán de repartir entre los Bancos de Alimentos de las localidades donde se han hecho las limpiezas.

Han estado presentes en el acto Ana Gascón, directora de Responsabilidad Corporativa de     Coca-Cola; Theresa Zabell, presidenta de la Fundación Ecomar, Juan Raúl Sanz Jiménez, director general de la Federación Española de Bancos de Alimentos, Miguel Fernández Rodríguez, director Comercial de la FEBA y Guillermo Poyán, Presidente de la Federación Madrileña de Vela.

La presidenta de la Fundación Ecomar, ha afirmado  “me siento muy orgullosa de la labor medioambiental que han llevado a cabo los voluntarios de la Fundación Ecomar. Un trabajo que ha ayudado a enseñarles y concienciarles sobre lo importante que es que cuidemos nuestro medio ambiente, y que además, se ha convertido en un precioso gesto solidario gracias al apoyo una vez más, de Coca-Cola”.

La directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola, Ana Gascón, ha señalado que  “es todo un orgullo para Coca-Cola colaborar en una iniciativa de esta índole, en la que se conciencia a los niños sobre la importancia de reciclar y de mantener nuestros mares y costas limpios y, a la vez, podemos aportar nuestro granito de arena a la gente con menos recursos y oportunidades”.

Por su parte, el director general de Fesbal, Juan Raúl Sanz, declaró que “este programa solidario de limpieza de costas, impulsado por la Fundación Ecomar y Coca-Cola, que va dirigido a los niños está muy en consonancia con nuestro propio programa de lucha contra el despilfarro, enfocado sobre todo en educar y sensibilizar a los más pequeños en el consumo racional de los alimentos”.

Los clubes náuticos, adscritos al Programa Grímpola Ecomar, han jugado un papel fundamental en esta iniciativa ya que han sido el centro de operaciones de los voluntarios de la Fundación Ecomar. La primera acción de este plan solidario y medioambiental, tuvo lugar en el Club Náutico Recreativo de Sada en el que participaron los colegios CEIP Pedro Barrié de la Maza y CEIP Sada y sus Contornos con 60 niños y se recogieron 64 kilos.

El Real Club Náutico de Puerto Pollensa, en Mallorca, aportó 43 niños que realizaban actividades en su club, que recogieron 83 kilos. En el Real Club Náutico de Calpe, 45 niños de la Escuela de Vela obtuvieron 123 kilos. En Cádiz, la Escuela de Vela de Puerto Sherry aportó 46 niños, que recogieron 273 kilos y para finalizar el programa, 38 alumnos del Colegio San Martín de Tours de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, lograron sacar del pantano de San Juan 250 kilos.

En total se recogieron 793 kilos de residuos, que fueron reciclados en los diferentes contenedores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación