El “IDEC Sport” inicia sus últimos entrenamientos para el Jules Verne
En unos días se dará a conocer la lista de tripulantes que acompañaran a Francis Joyon en el récord vuelta al mundo a vela sin escalas. Alex Pella entre los posibles
Semanas de mucho estrés para Joyon y su equipo. Después de revisar el maxi trimarán IDEC tras ser alquilado por unos meses al equipo “Lending CLUB”, Joyon y su equipo han tenido que emplearse a fondo en los astilleros Multiplast en Vannes para revisar todo el velero, realizar mejoras a bordo (nueva hélice, retráctil, nueva mesa de cartas, etc.) y volverlo a poner en el agua, transportarlo hasta Lorient para arbolar un nuevo mástil y retornar a su base en el puerto de La Trinité-sur-Mer, en el sur de la Bretaña francesa.
El actual “IDEC Sport” es un legendario y potente maxi trimarán que ha pasado por las manos de patrones como Franck Cammas, Armel Le Cléac´h y Loïck Peyron; embarcación que ya ha batido varios récords, en 2010 su primer Jules Verne, en 2010 y en 2014 la Route du Rhum, etc. Y que ahora Joyon y su tripulación pretenden exprimir una vez más para intentar mejorar el record Jules Verne en unos meses.
A finales de octubre el “IDEC Sport” entra en modo “alerta” a la espera de las mejores condiciones meteorológicas para lanzarse a por un nuevo récord Jules Verne; partiendo desde la línea imaginaria entre los faros de Créac´h, en la isla de Ouessant (Francia) y el de Lizard (Reino Unido), dejando por babor cabo Buena Esperanza y Hornos, y cruzando la línea de salida en dirección opuesta en Ouessant.
Como toda ruta a vela vueltamundista sin paradas, la parte más complicada es alcanzar cuanto antes el paralelo 40° Sur; lo cual implica navegar lo más rápido posible por el océano Atlántico sin parar hacia el sur, así con en la ascensión hacia el norte después de virar cabo Hornos. Para los patrones, meteorólogos y navegantes en tierra, lo importante es lograr el efecto muelle que les empuje desde el hemisferio norte hacia las aguas australes. Veremos si lograr la “ventana” deseada
El próximo 14 de octubre Joyon dará a conocer la lista de tan solo “cinco tripulantes” afortunados que le acompañaran en esta aventura vueltamundista. Entre los posibles se encuentra el navegante español Alex Pella, que con muchas ganas espera la decisión de Francis Joyon.
Paradójicamente para Francis Joyon el navegar con tripulación en un maxi trimarán será una experiencia nueva porque él siempre ha navegado en solitario, tanto en récords vuelta al mundo como en regatas transoceánicas. “Es una nueva situación para mí, un maxi trimarán siempre es un trimarán, voy a tener que acostumbrarme a este nuevo barco pero no me preocupa. Sí es una nueva experiencia navegar con tripulación, la gestión a bordo de ellos es un nuevo elemento para mí. Estoy un poco sorprendido de encontrarme frente a un récord con tripulación. Hay que ser más organizado a bordo…” ; comentó Joyon.
Será la primera vez que se intenta batir el récord Jules Verne con un maxi trimarán con poca tripulación. El actual récord de 45 días, 13 horas, 42 minutos y 53 segundos lo estableció el “Banque Populaire V” en 2012 , patroneado por Loïck Peyron junto a trece tripulantes sobre un multicasco de 40 metros de eslora, diez más que el “IDEC Sport”.
En el camino se han quedado 16 intentos fallidos de batir el récord Jules Verne desde 1993 hasta 2012, y tan solo 8 equipos lo han logrado en ese mismo periodo. Ahora le toca a Joyon con tripulación, él ya tiene su propio récord vuelta al mundo a vela en solitario en 57 días, 13 horas, 34 minutos y 6 segundos.