30 años de Atlantic Rally for Cruiser
Un total de 267 embarcaciones y 1.250 regatistas, incluidos 40 niños menores de 16 años participan en el Rally
Un año más el puerto de Las Palmas de Gran Canaria acoge la salida de la Atlantic Rally for Cruisers. Desde la primera edición en 1986, el Puerto de la Luz ha sido el encargado de acoger a las tripulaciones participantes en la ARC hasta su salida rumbo a Santa Lucia. En esta 30ª edición de la ARC, World Cruising Club (organizadores del rally), han presentado dos formatos para poder participar: ARC+Cabo Verde y la ARC (Las Palmas G.C.-Santa Lucia).
Con un total de 267 embarcaciones inscritas, de las cuales tres navegan bajo pabellón español, el “Skirion” unBavaria 39 Cruiser de José Ramón Atorrasagasti Pérez, el Baltic 52 ”Trick” de Joan Lozano y el “Vitamina” un Lagoon 420 de Ignacio Ortiz de Mendivil, el 06 de noviembre dio comienzo el programa de actividades. El primer gran evento social es la Fiesta de Bienvenida (sólo para participantes), desde esa fecha hasta el inicio de la regata, se celebrarán fiestas, seminarios y todo tipo de actividades, para los marinos de la ARC de todas las edades.
Siguiendo con la tradición de unir familias buscando una aventura, en esta edición de 2015, hay 22 barcos con niños menores de 16 años que forman parte de las tripulaciones participantes. El más joven, cumplirá 3 años, justo antes de la salida de la ARC.
Tres capitanes de la ARC'86 han confirmado su participación en la edición de 2015, incluyendo a Pekka Karlsson y su esposa Barbro que navegaran en su Corona Aq “Laurin”, el mismo barco que salió de Las Palmas en la primera edición hace treinta años. Su “Laurin” de 32 pies es el barco más pequeño y más antiguo que participa en la ARC.
Durante estos días y hasta la fecha de salida, los barcos deben pasar controles de seguridad para este cruce del Atlántico. Uno de los encargados de asesorar a las tripulaciones como oficial de seguridad es Oliver Solanas Heinrichs, delegado de ANAVRE en Fuerteventura y miembro de la junta directiva, representante de varias asociaciones internacionales, y socio fundador de 8 islas (plataforma de servicios y ayuda a los navegantes).
Como oficial de seguridad de la ARC, su trabajo consiste en revisar y comprobar que todos los sistemas de seguridad de las embarcaciones participantes en el cruce estén correctos.
Oliver Solanas Heinrichs “ Cruzar el Atlántico con la ayuda de estos profesionales…ya no es un sueño imposible.”
La ARC es el evento de un cruce oceánico más grande del mundo. Habiendo organizado 30 ya, imagínate, este es "el evento de los eventos ". Con un total de casi 270 barcos, la organización, los seminarios, fiestas y seguridad son abrumadores.
El equipo de ARC está compuesto por verdaderos profesionales y, para mí, es un lujo trabajar con ellos. Aprendiendo cada día más, sobre todo en los chequeos de seguridad (según ISAF), que hago en los barcos.
Este es mi segundo año, y en esta edición me desplazaré también a Sta. Lucia (Caribe), para la recepción de los barcos.
Animo a todos los navegantes, que al menos miren lo que es la ARC, que la sigan on-line y decirles que, cruzar el Atlántico con la ayuda de estos profesionales… Ya no es un sueño imposible.
Formatos de la 30ª edición ARC
La ARC 2015 tiene dos salidas desde Las Palmas de Gran Canaria.
El Grupo 1 (ARC+Cabo Verde) sale el domingo 08 de noviembre y navega vía Mindelo, Sao Vicente, hacia Saint Lucia.
El Grupo 2 (ARC 2015) sale el 22 de noviembre directo a Saint Lucia.
Grupo 1 ARC+Cabo Verde
El domingo 8 de noviembre se dará la salida a 64 de las embarcaciones participantes en este grupo. Los tres barcos que navegan bajo pabellón español, el “Skirion” unBavaria 39 Cruiser de José Ramón Atorrasagasti Pérez, el Baltic 52 ”Trick” de Joan Lozano y el “Vitamina” un Lagoon 420 de Ignacio Ortiz de Mendivil, están inscritos en este recorrido.
En la primera etapa los barcos navegarán hasta Mindelo, Sao Vicente en Cabo Verde, recorriendo una distancia aproximada de 850 millas náuticas.
Tras unos días de descanso se dará la salida a la segunda etapa. Los barcos navegarán desde Mindelo hasta la Marina IGY de Rodney Bay en Santa Lucia, recorriendo un total de 2.150 millas náuticas.
Grupo 2 ARC 2015
Para el grupo 2 la salida será el 22 de noviembre en Las Palmas de Gran Canaria. Un total de 203 embarcaciones pondrán proa a la Marina IGY de Rodney Bay en Santa Lucia y completaran aproximadamente un total de 2700 millas náuticas. Recorrer esta distancia les llevará alrededor de unos 12 días a los barcos más veloces, y a los de recreo entre 18 y 21dias.
El primer cañonazo de salida sonará a las 12:30 para los multicascos, seguidos por las Divisiones de Regata a las 12:45 y las Divisiones de Crucero a las 13:00.
La regata se podrá seguir on-line en: www.worldcruising.com/arc/viewer.aspx